
40. Defunciones de profesores, funcionarios o estudiantes.
Cuando sucede la muerte de un profesor o funcionario administrativo, el director del área deberá avisarlo a la autoridad académica o administrativa directa que corresponda.
9.1.2. Profesores o funcionarios,
Cuando sucede la muerte de un profesor o funcionario administrativo, el director del área deberá avisarlo a la autoridad académica o administrativa directa que corresponda, y a la Dirección de Bienestar Organizacional y de Gestión Humana.
En el momento de conocer el fallecimiento de un docente o funcionario la Dirección de Gestión Humana determinará el envío de un sufragio o flores, y además se encargará de hacer llegar a la familia un mensaje de condolencias de parte del Señor Rector y en su nombre, de la Directora de Gestión Humana;. Se procede de esta manera cuando se conoce la pérdida de un funcionario o alguien que integra su núcleo familiar primario (padre, madre, esposa, hijo).
Es deseable que los compañeros de trabajo de quien fallece o tuvo la pérdida, acompañen a la familia durante las honras fúnebres.
9.1.3 Estudiantes.
Cuando sucede la muerte de un estudiante, el Coordinador de Programa deberá avisarlo a las autoridades académicas y a la Dirección de Bienestar Universitario, quien dará curso a lo pertinente.
En el momento de conocer el fallecimiento del estudiante, la Dirección de Bienestar Universitario deberá enviar a su familia un mensaje de condolencias de parte del Rector y en su nombre del Decano de la División y el Director de Programa Académicos al cual pertenecía.
Los directivos académicos del programa en el cual se sufre la pérdida deben hacer presencia en las honras fúnebres que la familia organice.
Si la familia lo informa y solicita, se podrá hacer extensiva la información sobre estas honras a los profesores y compañeros del estudiante fallecido, para que acudan a las honras fúnebres.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La función de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas en el protocolo institucional. Tratamiento. Otras consideraciones a tener en cuenta para la logística y protocolo de los eventos.
-
Son dispuestas en las inauguraciones de nuevos espacios de infraestructura del campus académico.
-
Se ha tomado como símbolo de la Universidad del Norte las letras U y N, que son las iniciales del nombre de la Institución, colocadas dentro de un rectángulo fusionado con una flecha hacia el norte...
-
Actos académicos. Categorías, definiciones, duración, ámbito, característica, objetivo, protocolo.
-
Impresas en tarjetas lord que ya cuentan con logo Uninorte preimpreso. Impresas en litografía con diseño de acuerdo con el evento.
-
Los funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada familia involucrada tenga..
-
Dado que el desfile es un acto protocolario debe seguirse un orden determinado en el desarrollo de actividades.
-
Las precedencias del Gobierno y Diplomáticos en Colombia se construyen con base en los decretos No. 770 del 12 de Marzo de 1982 y 1317 del 5 de Mayo del mismo año.
-
Los presidentes del acto estarán en primera fila del auditorio, subirán a leer sus palabras y luego quedará el conferencista en el atril para su intervención.
-
Este protocolo Eclesiástico tiene sus precedencias, tratamientos y símbolos e indumentarias y se adapta a las costumbres propias de cada región
-
La precedencia en la mesa de honor o acto ceremonial de la Universidad solamente se cede ante la autoridad máxima de la República.
-
la Universidad va ligada a las necesidades de mantener unas buenas relaciones con los periodistas.