
45. Netiqueta para el uso del teléfono.
El teléfono puede ser el primer contacto que tiene un tercero con la Universidad y del manejo que se le dé puede posicionar a la Institución de manera favorable o nada favorable.
10.3 Netiqueta para el uso del teléfono.
El teléfono puede ser el primer contacto que tiene un tercero con la Universidad y del manejo que se le dé puede posicionar a la Institución de manera favorable o nada favorable. Por lo anterior, Uninorte debe crear un estilo propio en el uso del teléfono cumpliendo con lo siguiente:
- Las llamadas que entran a la oficina deben ser contestadas con prontitud.
- Debe contestarse de manera educada, presentar un saludo, dar el nombre de quien contesta, el área donde trabaja, y el nombre de la Universidad. Ejemplo: Buenos días, le habla Beatriz Pereira del Programa de Ingeniería, de Uninorte, en que puedo servirle?
- Se debe tratar a la persona que llama de usted hasta cuando le autorice llamarlo por su nombre de pila.
- El teléfono debe contestarse con tono adecuado y buena vocalización.
- Cuando quien llame sea de otro país, hable despacio y claro para hacerse entender de la mejor manera. Si no habla el idioma extranjero asegúrese de tener una frase escrita en inglés y/o francés que indique que lo va a remitir a alguien que domine ese idioma.
- Se deben devolver todas las llamadas pendientes. Especialmente si se ha ofrecido hacerlo.
- No se debe hacer esperar mucho tiempo al cliente o a cualquier persona al teléfono.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La etiqueta del ciberespacio se denomina Netiqueta.
-
Cuando se trate de inauguraciones, el acto se celebrará de pie, con atril y sonido para las intervenciones.
-
Los funerales y entierros son ceremonias que deben guardar y respetar las costumbres y normas que cada familia involucrada tenga..
-
Orden del día. Intervenciones en un acto inaugural. Coordinación de temas para las intervenciones, palabras o discursos en un acto central. Libreto.
-
La precedencia en la mesa de honor o acto ceremonial de la Universidad solamente se cede ante la autoridad máxima de la República.
-
Las precedencias del Gobierno y Diplomáticos en Colombia se construyen con base en los decretos No. 770 del 12 de Marzo de 1982 y 1317 del 5 de Mayo del mismo año.
-
En casos excepcionales y por autorización del Rector, se podrán organizar misas en memoria de estudiantes, profesores o funcionarios fallecidos.
-
El protocolo diplomático internacional se ha regido desde el primer Congreso de Viena en 1815 hasta el la Convención de Viena de 1963
-
Es una ocasión primordialmente social, por lo tanto se pueden involucrar a los cónyuges de los invitados o a un acompañante
-
En la Universidad del Norte se celebran actos que guardan tradiciones y costumbres de la Institución.
-
Bibliografía consultada para la elaboración del Manual de protocolo de la Universidad del Norte
-
El Himno de la Universidad fue escrito por la poetisa colombiana de ascendencia libanesa, Olga Chams Eljach (Meira Delmar), y la música estuvo a cargo de Anita Matarazzo.