
23. Firma de un convenio internacional.
Por lo general son coordinados desde la Dirección de Cooperación y Desarrollo Internacional, quien establece los vínculos, acuerdos y recibe los visitantes internacionales.
Firma de un convenio Internacional.
Por lo general son coordinados desde la Dirección de Cooperación y Desarrollo Internacional, quien establece los vínculos, acuerdos y recibe los visitantes internacionales, que se darán cita para la firma del mismo.
Además de las disposiciones establecidas anteriormente, en un convenio internacional se debe tener en cuenta:
- La representación institucional deberá darse de acuerdo con la representación visitante, de modo que se puedan establecer las precedencias adecuadas según el caso y solicitando la presencia del Rector cuando sea estrictamente necesario.
- Disponer las banderas de los países a que correspondan los firmantes que estarán representados en el convenio. Las banderas a utilizar serán las pequeñas de mesa y deben ubicarse según lo dicta el protocolo para estos casos, observando siempre el lugar de precedencia según el anfitrión (Colombia) y seguidamente en orden alfabético para los países acompañantes (si son varios).
- El convenio deberá tener la cantidad de copias y en los idiomas de cada país de las instituciones firmantes.
Son el evento ceremonial por excelencia en nuestra Institución y en él se hace gran despliegue de organización y seguimiento acorde con las demandas del protocolo. La dependencia responsable de la organización de estos actos es el Departamento de Registro, adscrito a la Secretaría Académica de la Universidad.
Entre las ceremonias que se organizan para la graduación de pregrado y postgrados, encontramos:
- Ceremonia Pública de Grado (Pregrado, Maestría y doctorado): una en cada semestre académico.
- Ceremonia Pública de Grado de la División de Ciencias de la Salud (Pregrado, Maestría y doctorado): con las mismas características de la anterior, esta se da de manera individual porque el calendario académico de esta división termina en tiempos distintos al resto, por lo que se dan las dos ceremonias en momentos diferentes a la general.
- Ceremonia de grado de Especializaciones: pueden vincular la entrega de títulos de varias divisiones académicas; según la demanda, se llevan a cabo tres o cuatro en el año.
- Ceremonia de Grado de Especializaciones Santa Marta: incluye únicamente los programas de extensión de Especializaciones que se ofrecen en Santa Marta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Orden del día. Intervenciones en un acto inaugural. Coordinación de temas para las intervenciones, palabras o discursos en un acto central. Libreto.
-
Actos académicos. Categorías, definiciones, duración, ámbito, característica, objetivo, protocolo.
-
Es importante conocer con claridad los términos fuerzas armadas y fuerzas militares, los cuales suelen confundirse.
-
Este protocolo Eclesiástico tiene sus precedencias, tratamientos y símbolos e indumentarias y se adapta a las costumbres propias de cada región
-
Son dispuestas en las inauguraciones de nuevos espacios de infraestructura del campus académico.
-
El teléfono puede ser el primer contacto que tiene un tercero con la Universidad y del manejo que se le dé puede posicionar a la Institución de manera favorable o nada favorable.
-
Con el fin de aclarar su significado, se relacionan a continuación algunos términos que se utilizarán...
-
En la Universidad se llevan a cabo constantemente ceremonias de certificación y graduación de programas académicos, extracurriculares y de extensión...
-
En Uninorte se desarrollan anualmente varias actividades con el fin de celebrar fechas especiales o agasajar a nuestros estudiantes, funcionarios y docentes tiempo completo.
-
La función de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas en el protocolo institucional. Tratamiento. Otras consideraciones a tener en cuenta para la logística y protocolo de los eventos.
-
Investigar si alguno de los invitados tienen dieta especial o alimentos que les son prohibidos.
-
El Rector de una universidad es a una Institución lo que un jefe de estado es a una nación.