
10. La invitaciones.
Las invitaciones, notas y tarjetones deben cuidarse especialmente, ya que en ellas viaja la imagen de nuestra Institución, contribuyendo a su buen nombre y prestigio.
La invitaciones.
Las invitaciones, notas y tarjetones deben cuidarse especialmente, ya que en ellas viaja la imagen de nuestra Institución, contribuyendo a su buen nombre y prestigio.
Se deberá cuidar las fórmulas de cortesía, la imagen corporativa. Deberán figurar todos los elementos necesarios para informar correctamente a nuestros invitados: quién invita, a quién se invita, a qué se invita, lugar de celebración del acto, fecha y hora, fecha de confirmación, teléfono o correo electrónico de confirmación y si fuera necesario especificar la etiqueta a llevar.
El sistema de envío, gracias a las nuevas tecnologías, es el correo electrónico a través de un enlace, de un archivo PDF desplazando a la fórmula tradicional de tarjetón, a través del servicio de correos.
Si la naturaleza del Acto nos "obliga" a realizar invitación en papel debemos poner especial cuidado en seleccionar el tipo de formato, grosor del papel, si va a una tinta o varias, elección más sobria o desenfadada para la invitación, a no ser que ya exista una predeterminada por nuestra Institución para todos los tipos de Actos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La impresión que recibe un invitado que visita la Universidad influye claramente en la imagen global de la propia institución.
-
El traje académico es posiblemente uno de los símbolos más consolidados del protocolo universitario.
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
Atenciones de nivel 2. Quién recibe y atiende a las personalidades catalogadas en el nivel 2
-
Los regalos corporativos son aquellos que se han diseñado para personalidades importantes por lo que también conllevan un coste elevado.
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,
-
La televisión es el medio de masas por excelencia y el momento que nos toca vivir tenemos que convivir con ella.
-
La organización de un acto es tan compleja que no sólo hay que tener en cuenta los elementos propios del acto sino que a la hora de organizar el acto hay que conocer el objetivo del acto...
-
A la hora de vestirse para un evento tenemos que de saber qué debemos llevar.
-
Tratamientos debidos a los miembros del Gobierno de la Nación.
-
Los actos pueden ser solemnes, administrativos, académicos o diversos.
-
El Doctorado Honoris Causa tiene la consideración de suprema dignidad académica concedida a personas físicas que se hayan distinguido por su decisiva contribución en el ámbito científico, cultural, artístico y técnico.