
62. Las visitas institucionales
Las visitas institucionales son aquellas realizadas por distinguidas autoridades y personalidades con motivo de una invitación previa para acudir a algún acto promovido por la Institución.
Las visitas institucionales.
Las visitas institucionales son aquellas realizadas por distinguidas autoridades y personalidades con motivo de una invitación previa para acudir a algún acto promovido por la Institución.
Este tipo de visitas se cuidan con un gran esmero y comienzan con la invitación previa que la autoridad o personalidad recibirá con veinte días de antelación si es un acto institucionalizado o con varios meses si se trata de un acto nuevo con motivo de Inauguraciones, etc. Habrá un programa de la visita que haremos llegar a la autoridad o personalidad con unos días de antelación donde se recoja todo el desarrollo del evento.
Como ejemplo de una visita de un miembro de la Casa Real a la Universidad para presidir la entrega de un premio relacionado con las artes, se propone el programa siguiente:
- Llegada de S.A.R. se establecerá la primera línea de saludo con las máximas
autoridades de la región y ciudad junto con el Rector de la Universidad.
- Entrega de un bouquet de flores (en caso de que sea una Infanta de España).
- Segunda línea de saludos donde se encontrarán autoridades representativas y
relacionadas con el evento que se va a producir.
- Recorrido hasta el lugar donde se va a celebrar el evento.
- Tercera línea de saludo con los implicados directos en el evento (Jurado del
premio por ejemplo).
- Entrada en el recinto, donde todos los invitados estarán en los lugares asignados.
- Desarrollo del Acto.
- Salida en primer lugar de S.A.R., seguida de los miembros que le acompañan en la mesa.
- Firma en el libro de honor, si procede (si es la primera vez que nos visita este
miembro de la Casa Real).
- Entrega de un regalo significativo como recuerdo y agasajo a nuestro invitado.
- Vino Español a compartir con todos los invitados.
- Despedida. S.A.R. será acompañada hasta el vehículo por las mismas autoridades que han compuesto la primera línea de saludo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mayoría de los regalos institucionales son costosos, entre sus características generales deben de ser representativos de la Institución.
-
El Doctorado Honoris Causa tiene la consideración de suprema dignidad académica concedida a personas físicas que se hayan distinguido por su decisiva contribución en el ámbito científico, cultural, artístico y técnico.
-
Los uniformes de las Fuerzas Armadas, al igual que el de otros colectivos uniformados, tienen que cumplir unas ciertas normas que regulan tanto su formato como su utilización
-
Atenciones de nivel 3. ¿Quién las debe recibir? Visitas de personas de cierta relevancia o importancia
-
Diseño de invitaciones y diplomas. Supervisión de discursos. Atención a los invitados de honor.
-
Esta prenda también se conoce como traje de noche.
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
La impresión que recibe un invitado que visita la Universidad influye claramente en la imagen global de la propia institución.
-
Tratamientos debidos a otras personalidades y autoridades,
-
29. Presidencias en los Actos Académicos. Congresos, Jornadas, Foros, Inauguraciones de Edificios...
Por lo general en este tipo de actos hablamos de una presidencia estática, es decir aquella que está ubicada en un salón y se mantiene fija durante todo el desarrollo del Acto. -
Los actos pueden ser solemnes, administrativos, académicos o diversos.
-
El Ceremonial viene marcado por el tipo de Acto que tengamos que organizar, ya sea un Acto solemne, administrativo, académico o pertenezca a la clasificación que hemos dado a "otros actos". Vamos a definir unas líneas guías para cada tipo de Acto,