
20. Precedencias del Estado, Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales.
La distribución de los puestos de las demás autoridades se hará según las precedencias que regula el Real Decreto 2099/1983.
Marisa Corcuera Mendoza. Jefe de Protocolo.
Manual de Protocolo Universitario. Universidad de Burgos
Se lee en 1 minuto.
Precedencias del Estado, Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales.
La distribución de los puestos de las demás autoridades se hará según las precedencias que regula el Real Decreto 2099/1983 , de 4 de Agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.
Normativa existente respecto a los cargos de la CC.AA y CC.LL.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Atenciones de nivel 1. ¿Quién debe recibir las atenciones reservadas para las visitas de este nivel?
-
En primer lugar deberemos mantener una reunión con nuestro superior jerárquico para conocer cuál es el objetivo del acto y el presupuesto con que contamos para ejecutarlo.
-
Tratamientos debidos a las distintas autoridades universitarias.
-
Dentro de esta diversidad y posibilidades de movilidad necesitamos encontrar los puntos comunes que nos lleven a una propuesta razonada.
-
Tratamientos debidos a los distintos miembros de la carrera Diplomática.
-
La mayoría de los regalos institucionales son costosos, entre sus características generales deben de ser representativos de la Institución.
-
La impresión que recibe un invitado que visita la Universidad influye claramente en la imagen global de la propia institución.
-
Según el tipo de visita y el rango del visitante, se recibe y acompaña de distinta forma.
-
Esta prenda también se conoce como traje de noche.
-
El Doctorado Honoris Causa tiene la consideración de suprema dignidad académica concedida a personas físicas que se hayan distinguido por su decisiva contribución en el ámbito científico, cultural, artístico y técnico.
-
Tratamientos debidos a los miembros del Poder Judicial.
-
La organización de un acto es tan compleja que no sólo hay que tener en cuenta los elementos propios del acto sino que a la hora de organizar el acto hay que conocer el objetivo del acto...