
Qué son las habilidades sociales. Cómo desarrollarlas (con vídeo)
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás
RTVE - Para todos la 2
Potenciar el desarrollo de las habilidades sociales
La importancia de mejorar nuestras habilidades sociales y nuestra inteligencia emocional
¿Qué son las habilidades sociales? Son una serie o repertorio de conductas, emociones, pensamientos que nos permiten relacionarnos de forma apropiada con los demás. Además de relacionarnos, nos sirven para expresar opiniones, para aceptar o rechazar ofrecimientos, etcétera.
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás. Siendo sinceros y directos logramos que los demás nos aprecien. A casi todo el mundo nos gusta tener amigos y estar con gente que nos ofrecen su compañía y su tiempo. Por el contrario, las personas con pocas habilidades sociales sufren mayor estrés y tienen mayores probabilidades de sufrir depresiones.
Ventajas y desventajas de tener habilidades sociales
Las personas que carecen de habilidades sociales o las tienen poco desarrolladas no son capaces de expresar amor, agrado, afecto. No son capaces de decir que no a nada. Son personas que suelen ser más suspicaces y no suelen ser capaces de decir si una cosa les molesta o les incomoda. No suelen ser personas a las que les guste hablar en público ni se ven capacitadas para otras muchas relaciones sociales como expresar sus propias opiniones.
Te puede interesar: Cómo mejorar las habilidades sociales
Las personas asertivas son personas realmente habilidosas. Son personas educadas, respetuosas, amables, agradables, etcétera. Las personas asertivas suelen tener modelos de conducta con los que no han nacido si no que son modelos que se van creando poco a poco desde pequeños. Ahora bien, una persona asertiva no lo tiene que ser en todas las facetas de su vida. Puede ser muy habilidosa en algunas cosas pero no en otras.
La sinceridad, la honestidad, la lealtad, la seriedad, etcétera, son valores muy importantes para poner en práctica nuestras habilidades sociales. Las personas asertivas suelen ser personas bastante empáticas y suelen ser personas que saben escuchar.
Los entornos familiares e íntimos no suelen ser un problema para la mayoría de las personas. Pero en el entorno social o laboral hay muchas personas que no se sienten tan seguras. Para que las personas tengan una buena autoestima y sean personas seguras hay que reforzar estos valores desde pequeños. Hay que trabajar haciendo valoraciones positivas y sinceras. No se puede estar todo el día calificando de forma negativa a nuestros hijos.
Los padres y educadores deben inculcar desde pequeños la importancia de los valores, la importancia de la calidad humana de una persona.
La psicóloga Patricia Ramírez Loeffler, colaboradora habitual del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece una completa y amena explicación sobre el tema de las habilidades sociales y la inteligencia emocional.
12 Consejos para mejorar las habilidades sociales
Durante la época estival, y durante cualquier otra época, las relaciones sociales son muy importantes. Son buenas tanto para nuestro entorno social como para el laboral o profesional. Es una forma de socializar con otras personas.
Mantener buenas relaciones sociales es cuestión de poner algo de nuestra parte.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica de forma detallada estas doce sugerencias o consejos para mejorar nuestras habilidades sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un hombre seductor es una persona que transmite seguridad a la vez que una imagen atractiva y elegante
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas
-
El interés por una persona puede ser profesional o personal. La forma de actuar y sus gestos pueden determinar el 'tipo de interés' que hay en esa relación
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
La primavera y el verano son las dos épocas del año en las cuales tienen lugar la mayoría de las ceremonias de boda
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás
-
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino y su aprendizaje en los mejores establecimientos
-
El profesor Gargallo nos explica los orígenes de palabras tales como Navidad, adviento, nadal, villancico, aguinaldo, etc.
-
La mesa de Navidad es uno de los elementos en los que más atención ponemos cuando organizamos una cena o un almuerzo con la familia
-
La moda de hacerse un selfie -autofo- ha traspasado algunos límites que rozan la imprudencia, la temeridad y la falta de respeto