
Qué son las habilidades sociales. Cómo desarrollarlas (con vídeo)
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás
RTVE - Para todos la 2
Potenciar el desarrollo de las habilidades sociales
La importancia de mejorar nuestras habilidades sociales y nuestra inteligencia emocional
¿Qué son las habilidades sociales? Son una serie o repertorio de conductas, emociones, pensamientos que nos permiten relacionarnos de forma apropiada con los demás. Además de relacionarnos, nos sirven para expresar opiniones, para aceptar o rechazar ofrecimientos, etcétera.
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás. Siendo sinceros y directos logramos que los demás nos aprecien. A casi todo el mundo nos gusta tener amigos y estar con gente que nos ofrecen su compañía y su tiempo. Por el contrario, las personas con pocas habilidades sociales sufren mayor estrés y tienen mayores probabilidades de sufrir depresiones.
Ventajas y desventajas de tener habilidades sociales
Las personas que carecen de habilidades sociales o las tienen poco desarrolladas no son capaces de expresar amor, agrado, afecto. No son capaces de decir que no a nada. Son personas que suelen ser más suspicaces y no suelen ser capaces de decir si una cosa les molesta o les incomoda. No suelen ser personas a las que les guste hablar en público ni se ven capacitadas para otras muchas relaciones sociales como expresar sus propias opiniones.
Te puede interesar: Cómo mejorar las habilidades sociales
Las personas asertivas son personas realmente habilidosas. Son personas educadas, respetuosas, amables, agradables, etcétera. Las personas asertivas suelen tener modelos de conducta con los que no han nacido si no que son modelos que se van creando poco a poco desde pequeños. Ahora bien, una persona asertiva no lo tiene que ser en todas las facetas de su vida. Puede ser muy habilidosa en algunas cosas pero no en otras.
La sinceridad, la honestidad, la lealtad, la seriedad, etcétera, son valores muy importantes para poner en práctica nuestras habilidades sociales. Las personas asertivas suelen ser personas bastante empáticas y suelen ser personas que saben escuchar.
Los entornos familiares e íntimos no suelen ser un problema para la mayoría de las personas. Pero en el entorno social o laboral hay muchas personas que no se sienten tan seguras. Para que las personas tengan una buena autoestima y sean personas seguras hay que reforzar estos valores desde pequeños. Hay que trabajar haciendo valoraciones positivas y sinceras. No se puede estar todo el día calificando de forma negativa a nuestros hijos.
Los padres y educadores deben inculcar desde pequeños la importancia de los valores, la importancia de la calidad humana de una persona.
La psicóloga Patricia Ramírez Loeffler, colaboradora habitual del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece una completa y amena explicación sobre el tema de las habilidades sociales y la inteligencia emocional.
12 Consejos para mejorar las habilidades sociales
Durante la época estival, y durante cualquier otra época, las relaciones sociales son muy importantes. Son buenas tanto para nuestro entorno social como para el laboral o profesional. Es una forma de socializar con otras personas.
Mantener buenas relaciones sociales es cuestión de poner algo de nuestra parte.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica de forma detallada estas doce sugerencias o consejos para mejorar nuestras habilidades sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
No basta con ser una persona honrada, sino parecerlo en el trato y en la cara.
Refrán popular
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
-
Los nombres pueden tener diversos orígenes, que en su día también pudieron parecer novedosos...
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
La forma de sentarse de una persona puede dar información sobre su estado de ánimo, sobre su actitud y sobre muchas otras cosas
-
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
-
La comunicación es importante. Saber hablar de forma correcta en púbico no es tan complicado como nos puede parecer en un principio
-
A diario nos encontramos con personas muy desconfiadas que se encuentran a la defensiva ante cualquier atisbo de acercamiento
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Una mirada, un posición de la manos, una forma de sentarse o una sonrisa en el momento de hacer un saludo pueden ser formas de comunicar más allá de las palabras
-
La actualidad está poniendo de moda el término abdicación. Ángel Cid no das más detalles sobre lo que significa este término