
Nuevo protocolo para comer en la mesa. Reglas de cortesía en la mesa (con vídeo)
El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
MirellaST - Pixabay
Las normas de protocolo para comer en la mesa cambian y se adaptan
Rafael Ansón , presidente de la Real Academia de Gastronomía, nos da las nuevas reglas que se están imponiendo en el "protocolo" para comer en la mesa.
El protocolo y los buenos modales en la mesa ya no esperan por los comensales, según Rafael Ansón. Algo bastante discutible.
El cambio del protocolo en la mesa
Estas nuevas normas y este cambio, según Rafael Ansón, se basan en dos importantes variaciones:
1. Esperar por el resto de los comensales
No es necesario esperar a que todos los comensales estén servidos. Hay que comer a medida que la comida va llegando a cada comensal. Es una especie de falta de respeto al trabajo del cocinero.
Te puede interesar: Compartir comida y mesa, otra forma de socializar (con vídeo)
2. Felicidad
Los comensales deben pasarlo bien durante todo la comida y, por lo tanto, las normas de protocolo se pueden "relajar". Relajar, no es olvidar, siempre que sea por el bien común y siempre que no se moleste a otras personas.
Rafael Ansón 'pone en cuestión' algunas de las normas de cortesía en la mesa. Opta por apoyar un opción más pragmática: disfrutar de la comida.
El estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece este pequeño e interesante espacio de entrevistas y testimonios, donde se habla sobre temas referentes a la gastronomía y la mesa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Al poner la mesa colocaremos primero un muletón. Luego un mantel, impecablemente planchado, sin arrugas
-
La corbata siempre ha estado en boca de todo el mundo tanto para alabarla como para denostarla
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud
-
La primera impresión es la que vale. El vestuario debe ir acorde al momento y a la situación. Dar una buena imagen "abre muchas puertas"
-
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
-
La mirada transmite una información muy importante sobre el tipo de relación que une a las personas
-
La mejor manera de hacer una maleta es colocar todos los objetos de forma que encajen mejor y vayan más protegidos
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
Cada día aumenta el número de personas que se preocupan por aprender a tener buenos modales tanto en la mesa como en su vida diaria
-
Dialogar es una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos
-
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social