
Los gestos en la comunicación no verbal (con vídeo)
Los gestos pueden ser utilizados para remarcar un comentario, para insultar o para comunicarse en entornos donde no es posible utilizar la palabra
foto base Ben_Kerckx - Pixabay
Comunicación no verbal. Los gestos y emblemas
¿Qué es un emblema en la comunicación no verbal?
Un emblema es un gesto que hacemos voluntariamente o de forma consciente y que viene a representar el significado de una palabra. Son gestos conocidos por la mayoría de la gente y que, con solo hacer uno de estos gestos, ya sabemos lo que se quiere decir.
Cada cultura tiene sus gestos y sus emblemas, e incluso, cada gesto tiene su propio significado en cada zona, región o país. No todos los gestos significan lo mismo en todos los países del mundo.
Hacer un determinado gesto con la mano, con los ojos, con el ceño, etc. puede tener un significado determinado, incluso condicionado por el momento y las circunstancias en las que hacemos ese gesto. No hay que separar un gesto de su contexto.
Te puede interesar: Gestos que hacemos con el dedo pulgar (con vídeo)
Gestos para comunicar cuando no se puede hablar
Los gestos se suelen utilizar acompañados de la palabra, para remarcar o sustituir algunas palabras. También los gestos se pueden utilizar cuando no es posible la comunicación verbal, como los submarinistas o en una discoteca donde hay mucho ruido.
Las personas que se dirigen a una gran masa de público, como los futbolistas o los oradores, entre otros, suelen valerse de gestos muy conocidos para comunicarse con su público. O bien, un entrenador de fútbol que no puede hablar con sus jugadores que están más alejados del banquillo, utilizan muchos gestos comunes o bien gestos "privados" que tienen un significado especial solo para ellos -porque son acordados previamente, en los entrenamientos-.
Los gestos para ofender o para insultar
Los gestos también sirven, no solo para comunicar algo sino para insultar o hacer algún tipo de "comentario" despectivo. Hay muchos gestos groseros o vulgares que se pueden hacer sin mediar una sola palabra. Como entre otros, el famoso corte de mangas o el dedo medio estirado mientras se pliegan el resto de los dedos.
No debemos olvidar que los gestos hay que analizarlos según el contexto y la situación.
La experta en comunicación personal, Teresa Baró, colaboradora del programa de RTVE Para Todos La 2, nos introduce en el interesante mundo de los gestos y los emblemas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Las reuniones de trabajo se pueden realizar a la hora del desayuno
-
Causar una buen primera impresión es importante, pero no lo es menos saber despedirse y dejar una buena impresión
-
Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
-
La noche, sobre todo en los locales de ocio nocturno, suele ser más de gestos y movimientos que de palabras
-
La manera de caminar es muy reveladora. Podemos tener indicios o conocer el estado de ánimo de una persona y muchas otras cosas simplemente fijándonos en su forma de caminar
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Tenemos que tratar de ser auténticos en nuestras relaciones, pero con cierta medida y prudencia
-
Mariano Rajoy ha dado muchos momentos divertidos en su visita a los Estados Unidos. El momento "condecoración" ha sido uno memorable
-
El carácter de una persona es un concepto diferente al carisma de una persona. El carisma tiene una parte de carácter, otra de actitud, otra de habilidad social...
-
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles
-
Nuestras características físicas transmiten mucha información sobre nosotros que influyen de una manera importante en la opinión de los demás