
Compartir comida y mesa, otra forma de socializar (con vídeo)
Decía Epicuro que "antes de pensar lo que vamos a comer o a beber debemos preocuparnos por con quién vamos a comer o beber"
protocolo.org - FP Pro
Comer compañía. Socializar compartiendo mesa y mantel
Los niños que comen en la mesa junto a su familia sufren menos fracaso escolar. La comida nos une y sirve como excusa para encontrarnos y socializarnos. El acto de la comida dejó de ser algo fisiológico para convertirse en un acontecimiento social. Comemos para disfrutar de la compañía. La necesidad fisiológica de comer necesita un elementos más socializador como es el hacerlo en compañía.
La importancia de la mesa en nuestra vida
Una buena comida ayuda a limar asperezas, a cerrar negocios e, incluso, han cambiado grandes momentos de la historia. Además compartir mesa con la familia mejora el rendimiento y la salud de los niños.
Decía Epicuro que "antes de pensar lo que vamos a comer o a beber debemos preocuparnos por con quién vamos a comer o beber".
La comida es la unión de dos acciones humanas: alimentarse -necesidad fisiológica- y relacionarse -comunicarse con los demás-.
RTVE - Para todos la 2
Comer en compañía y sin prisas
Cuando se come en compañía la comida toma un cariz más social y se participa de los alimentos y de la compañía mientras se intercambian opiniones, conocimiento, experiencias, etcétera.
Te puede interesar: Cómo ser unos buenos anfitriones
Esta socialización de la comida es una de las razones por las que una persona sola, o que se queda sola -un viudo o una viuda, por ejemplo- pierden, en muchas ocasiones, las ganas de comer. Las razones nutricionales, como se puede ver, no siempre son el principal argumento para comer. La compañía en la mesa por eso se revela como un importante elemento dinamizador de esta imprescindible necesidad humana que es comer.
La mesa es una forma de fomentar las relaciones no solo familiares, también sociales y profesionales. En la mesa se crean muchos vínculos. Se comparten experiencias. Se aprenden muchas habilidades sociales.
Juan Cruz, doctor en filosofía y profesor honorario de la Universidad de Navarra y miembro de la Academia Navarra de Gastronomía, Abel Mariné, catedrático de nutrición y bromatología de la Universidad de Barcelona y Victoria Cardona, orientadora familiar y experta en comunicación familiar participan en un interesante espacio del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" en el que se trata el tema de la mesa y las relaciones que se crean alrededor de la comida.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todo acto tiene su escenario. Diseñar y crear este escenario depende de los objetivos que los organizadores quieran conseguir
-
El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, se adelanta a María Dolores de Cospedal para hablar en la presentación del centenario del Greco
-
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
-
Las nuevas tecnologías han dado lugar a un importante cambio de la forma de reproducir contenidos y de darnos a conocer. El problema es cuando nos hacen conocidos otros publicando cosas de nuestra intimidad
-
Un silencio en el medio de una conversación, charla o discurso puede tener un significado determinado dependiendo del contexto y de las circunstancias
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
La familia es el principal entorno donde experimentamos por primera vez nuestras principales emociones y donde aprendemos a relacionarnos de manera cercana con otras personas