
Clases de buenas maneras
Tener buenos modales es imprescindible para cualquier persona que quiera moverse educadamente en su vida cotidiana
Deutsche Welle
Aprender buenos modales
Aprender buenas maneras y buenos modales es necesario para la vida de diaria de cualquier persona, tanto en el ámbito personal y social, como en el laboral y profesional. Los buenos modales son el "código de circulación" de una persona para "andar por la vida".
La cadena DW -Deutsche Welle- nos ofrece un estupendo reportaje sobre los buenos modales. Todos los aspectos de la vida social son tratados en los cursos de esta prestigiosa y reconocida escuela alemana, Asociación Knigge.
La buena etiqueta embellece la vida propia y la de los demás. Nos hace más fácil la convivencia y el día a día.
Te puede interesar: El ascensor - elevador. Buenas maneras y reglas de etiqueta
En el vídeo se hace referencia a un curso realizado en un hotel de lujo de Dusseldorf, donde solamente 17 afortunados han podido participar de esta valiosa enseñanza.
Objetivos muy diversos
Entre los participantes hay personas que quieren aprender para mejorar su crecimiento personal, otras para saber cómo agasajar a sus clientes de una forma apropiada, etcétera.
Uno de los lemas del curso 'aprender a respetarse mutuamente'. Debemos aprender a ponernos en el lugar del otro, a ser empáticos -como hemos comentado en otros artículos del portal es ponerse en la 'piel' del otro-.
En el año 1788, el barón Adolph von Knigge escribió un libro sobre el trato entre las personas, que fue todo un éxito. El barón se convirtió en un referente de los buenos modales, similar a Manuel Antonio Carreño en Hispanoamérica.
El escritor y filólogo Karl Heinz-Göttert, ha estudiado la obra de Knigge y la considera un tratado social inspirado en el espíritu de la Ilustración.
Knigge es un perfecto desconocido para la mayoría del público, porque ha escrito 8 novelas, ensayo y otros libros de literatura, que nada tienen que ver con las buenas maneras. Poca gente conoce esta trayectoria de Knigge.
Te puede interesar: Cómo comportarse en la mesa. Lección de buenos modales para una comida de etiqueta (con vídeo)
Bárbara Rumpf, profesora de la Asociación Knigge, trata de ofrecer una enseñanza eminentemente práctica para que sus alumnos se puedan desenvolver con soltura en su vida diaria.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El excesivo afán por corresponder a un favor es una de las formas de la ingratitud.
Duque de la Rochefoucauld
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
Los gestos, como las palabras, pueden ofender o molestar a otras personas cuando se hacen de una determinada forma
-
La peineta es el complemento imprescindible para vestir la mantilla de una forma estilosa y elegante
-
Seguimos hablando del protocolo en el mundo de la empresa
-
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos qué trabajo queremos hacer y que cualificación tenemos. A partir de este punto, empezaremos nuestro plan de búsqueda
-
Cuando nosotros nos vestimos lo hacemos para gustarnos, para agradar a los demás y para cumplir con algunas reglas de etiqueta que puede requerir la ocasión
-
El origen de los personajes que traen regalos por Navidad en todo el mundo del Olentzero a Santa Claus
-
Las nuevas tecnologías permiten hacer reuniones no presenciales, aunque una reunión, sea presencial o virtual, tiene sus propias características
-
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
-
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás