 
							
							
							
						Cómo causar una buena primera impresión. Imagen personal (con vídeo)
Causar una buena impresión es una parte importante en cualquier tipo de relación: personal, laboral, familiar, profesional...

Snufkin - Pixabay
Causar una buena impresión. Qué puede decir nuestra forma de vestir y nuestro aspecto externo
El contacto visual es la primera 'comunicación' que establecemos con las personas con las que nos relacionamos
En primer lugar, decir que nuestra imagen personal tiene mucha importancia a todos los niveles. Cuando conocemos a alguien lo primero que ve de nosotros es la indumentaria con la que vestimos. Antes de hablar, antes de llegar a tener un contacto verbal, antes de hacer un saludo, lo primero que vemos de una persona es su imagen exterior.
Andrea Vilallonga no está de acuerdo con la conocida frase "no hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión". Por lo tanto, todo el mundo se merece una segunda oportunidad. Todo el mundo puede hacer una elección equivocada en un momento dado. Todos podemos cometer errores. Pero, la mayoría de los errores, se pueden corregir.
Nuestra forma de vestir 'comunica' sin palabras
En muchas ocasiones no somos conscientes de lo que transmitimos a los demás con nuestra forma de vestir. El vestuario es una manera de comunicación no verbal. Es una forma de expresar nuestra personalidad. Incluso, en ocasiones, puede llegar a ser un 'disfraz'.
El efecto que crea nuestra imagen personal en los demás está evaluado y lo podemos conocer de modo porcentual.
Porcentajes importantes para valorar la imagen de una persona

protocolo.org
1. El 55% es imagen personal
El vestuario, el cabello, el cuidado en general de nuestro cuerpo. La imagen personal general.
2. El 38% expresión no verbal
La actitud, los gestos y la compostura.
Te puede interesar: No juzgar por las apariencias
3. el 7% expresión oral
La palabra queda un plano bastante reducido, aunque es bastante importante a pesar de su porcentaje tan reducido.
La imagen externa. Nuestra 'fachada'
Especialmente relevantes es nuestro aseo personal que es una parte muy valiosa de nuestra imagen. En bastantes ocasiones solo nos preocupamos del vestuario, y es un error.
Por lo tanto, cuidar aspectos tan fundamentales como los zapatos, que son una parte fundamental de nuestra imagen, y otros detalles, que en ocasiones no les damos demasiada importancia, pueden llegar a estropear al resto del conjunto que vestimos.
Andrea Vilallonga, experta en asesoría de imagen y colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece una serie de estupendos consejos para tener una buena imagen y causar una buena primera impresión, tanto en nuestra vida diaria, como en una entrevista de trabajo, como en nuestra vida social, laboral o profesional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Cuando se habla de cuestiones sobre protocolo y etiqueta nos viene a la cabeza, en muchos casos, el Reino Unido. Paradigma del saber estar y de los buenos modales
- 
			
									
								
									Los usos y costumbres del protocolo borgoñón fueron puestos en práctica el año de 1548
- 
			
									
								
									¿Cómo podemos construir un mundo más amable y respetuoso? Empecemos por enseñarles buenos modales a nuestros hijos
- 
			
									
								
									El protocolo se ha integrado en la dinámica, en la estrategia de comunicación de las empresas y, por qué no, del movimiento asociativo de las personas con discapacidad
- 
			
									
								
									Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
- 
			
									
								
									La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas
- 
			
									
								
									El protocolo en líneas generales se puede definir como el conjunto de normas y disposiciones legales vigentes que, junto a usos, costumbres y tradiciones, rige la celebración tanto de actos públicos como privados
- 
			
									
								
									En Estados Unidos se hace una fiesta a los dieciséis años similar a la fiesta de los quince años de muchos de los países latinos
- 
			
									
								
									El protocolo es una ciencia compleja y viva que atiende a cuestiones muy diversas de la vida diaria en diversos ámbitos
- 
			
									
								
									Tengo idea de que en Madrid la gente es particularmente patanesca y desconsiderada
- 
			
									
								
									A menudo pensamos que ser más felices de lo que somos es algo complicado. Pero, hay acciones y gestos muy sencillos que nos pueden hacer más felices, que nos pueden ayudar a sentirnos mejor
- 
			
									
								
									Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje











