
Cómo causar una buena primera impresión. Imagen personal (con vídeo)
Causar una buena impresión es una parte importante en cualquier tipo de relación: personal, laboral, familiar, profesional...
Snufkin - Pixabay
Causar una buena impresión. Qué puede decir nuestra forma de vestir y nuestro aspecto externo
El contacto visual es la primera 'comunicación' que establecemos con las personas con las que nos relacionamos
En primer lugar, decir que nuestra imagen personal tiene mucha importancia a todos los niveles. Cuando conocemos a alguien lo primero que ve de nosotros es la indumentaria con la que vestimos. Antes de hablar, antes de llegar a tener un contacto verbal, antes de hacer un saludo, lo primero que vemos de una persona es su imagen exterior.
Andrea Vilallonga no está de acuerdo con la conocida frase "no hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión". Por lo tanto, todo el mundo se merece una segunda oportunidad. Todo el mundo puede hacer una elección equivocada en un momento dado. Todos podemos cometer errores. Pero, la mayoría de los errores, se pueden corregir.
Nuestra forma de vestir 'comunica' sin palabras
En muchas ocasiones no somos conscientes de lo que transmitimos a los demás con nuestra forma de vestir. El vestuario es una manera de comunicación no verbal. Es una forma de expresar nuestra personalidad. Incluso, en ocasiones, puede llegar a ser un 'disfraz'.
El efecto que crea nuestra imagen personal en los demás está evaluado y lo podemos conocer de modo porcentual.
Porcentajes importantes para valorar la imagen de una persona
protocolo.org
1. El 55% es imagen personal
El vestuario, el cabello, el cuidado en general de nuestro cuerpo. La imagen personal general.
2. El 38% expresión no verbal
La actitud, los gestos y la compostura.
Te puede interesar: No juzgar por las apariencias
3. el 7% expresión oral
La palabra queda un plano bastante reducido, aunque es bastante importante a pesar de su porcentaje tan reducido.
La imagen externa. Nuestra 'fachada'
Especialmente relevantes es nuestro aseo personal que es una parte muy valiosa de nuestra imagen. En bastantes ocasiones solo nos preocupamos del vestuario, y es un error.
Por lo tanto, cuidar aspectos tan fundamentales como los zapatos, que son una parte fundamental de nuestra imagen, y otros detalles, que en ocasiones no les damos demasiada importancia, pueden llegar a estropear al resto del conjunto que vestimos.
Andrea Vilallonga, experta en asesoría de imagen y colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece una serie de estupendos consejos para tener una buena imagen y causar una buena primera impresión, tanto en nuestra vida diaria, como en una entrevista de trabajo, como en nuestra vida social, laboral o profesional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El 'maestro de ceremonia' encamina la solemnidad siguiendo un guion; su misión involucra solvente preparación...
-
Es muy recomendable comenzar un relato o razonamiento con algún tema con lo que los demás participantes estén de acuerdo. Es un buen punto de partida para generar un ambiente positivo y de cordialidad
-
¿Ya no quedan buenos modales? Hemos hecho la prueba en 35 ciudades del mundo y hemos obtenido respuestas sorprendentes
-
Las percepciones entre generaciones suelen ser bastante similares: mi generación es mucho más educada y respetuosa que la siguiente. ¿No pensaban lo mismo nuestros padres y nuestros abuelos de sus descendientes?
-
Las relaciones personales y sociales se basan en tener una buena comunicación con los demás
-
El saludo es un gesto de cortesía que se hace al iniciar una conversación, cuando encontramos a una persona o cuando se hace una presentación
-
Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en sus modales y en su forma de relacionarse con los demás
-
Durante la celebración del campeonato mundial de fútbol en Qatar se dieron situaciones incómodas, inelegantes e incluso comportamientos agraviantes, discriminatorios y ausentes de respeto, advertidos por millones de personas
-
¿Qué puede hacer una persona cuando tiene dos eventos o compromisos en el mismo día y en un horario idéntico o parecido?
-
La expresión de cortesía 'que aproveche' está siendo puesta en cuestión por, a nuestro entender, cuestiones puramente banales. Siempre se están buscando formas de diferenciarse de los demás 'creando' modales ficticios que nos hagan parecer más
-
Los estudiantes que van a la universidad o a estudiar a nuevo centro educativo fuera de su ciudad se enfrentan a nuevos retos. Cambiar de entorno y conocer gente nueva
-
El saludo es una forma de establecer una comunicación-conexión con otras personas. Estas relaciones están cambiando de forma importante por cuestiones sanitarias