
Cómo hacer una buena presentación (con vídeo)
Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público...
RTVE - A punto con la 2
Consejos para realizar una buena presentación de nuestro trabajo profesional o escolar
La exposición de trabajos, tesis, propuestas comerciales, etcétera
Las presentaciones no solo se hacen en el ámbito educativo, también se realizan en el ámbito profesional y empresarial. Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público, cuando ponemos a prueba delante de la gente nuestros conocimientos, etcétera.
Teresa Baró nos ofrece una serie de consejos que son importantes para realizar una buena presentación, para comunicar de una manera eficaz. Hay que saber llegar a la audiencia y transmitir el mensaje que queremos hacer llegar de una forma clara. El conocimiento es importante pero también hay que saber comunicarlo.
Dos útiles consejos para hacer una buena presentación
1. Practicar. Es importante hacer todos los ensayos que sean necesarios hasta que la presentación nos salga de una manera fluida. Además tenemos que aprender a controlar el tiempo -es habitual tener un tiempo limitado para exponer un tema-.
Te puede interesar: Hablar en público sin miedo. Seguridad en uno mismo (con vídeo)
Podemos practicar delante de un espejo. Podemos grabar nuestra intervención y verla en vídeo para poder corregir nuestros fallos. O bien, podemos hacer los ensayos delante de algún amigo o familiar para que nos digan los posibles errores o mejoras que podemos hacer.
2. Seguridad. Las pruebas delante de otras personas, delante de un espejo, grabando la intervención, etcétera, nos ayudan a ganar confianza. Todo estos ensayos nos pueden aportar mayor seguridad y nos pueden ayudar a corregir errores, tanto de nuestra expresión verbal como de nuestra comunicación no verbal -gestos y posturas-.
En el vídeo se nos muestran varios ejemplos de comunicación no verbal. Se presentan distintas fotografías donde se analizan las posturas, gestos y actitudes.
Teresa Baró, experta en comunicación no verbal y colaboradora habitual del programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece una serie de consejos y sugerencias para lograr hacer una buena presentación tanto en el ámbito educativo como en el profesional o empresarial.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
-
Las reuniones de trabajo se pueden realizar a la hora del desayuno
-
Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
-
No en todas las regiones o no en todos los países los gestos de la comunicación no verbal tienen el mismo significado
-
Es importante causar una buena primera impresión pero aún más importante es demostrar interés por el trabajo al que nos estamos postulando
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Las raíces del protocolo. Su origen e historia del protocolo en España
-
Mas allá de su función estética la moda nos proporciona un fiel reflejo de los cambios sociales
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
Los congresos se organizan para abordar temas de diverso interés profesional o social, principalmente
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
Una mesa elegante da mayor relevancia e importancia a cualquier tipo de celebración o fiesta que podamos organizar en nuestra casa
-
Dialogar es una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos