
Protocolo en un camping. Un poco de civismo en el camping. Reglas convivencia camping
Los espacios comunes son para compartir y disfrutar, respetando unas mínimas normas de educación y de civismo
protocolo.org - FP Pro
Buenos modales en un camping. Uso de instalaciones comunes del camping
Un camping es como un hotel, pero con muchos servicios comunes que todos los campistas comparten. El uso de las duchas, los sanitarios, etcétera, así como el uso de merenderos, comedores, barbacoas, piscina, etcétera, deben obedecer a unas mínimas normas de buen comportamiento y de limpieza. Cualquier uso que hagamos de estas instalaciones o zonas comunes debe hacerse con diligencia y prudencia. Hay que dejar todo como estaba al terminar -o mejor, si cabe-. A nadie le gusta encontrarse las instalaciones y servicios comunes, sucios o que no funcionen de forma apropiada.
Cuidar las instalaciones
Hay que utilizar todas las instalaciones, bien sean compartidas o no, con toda la diligencia necesaria para que no sufran desperfecto alguno; debemos dejarlas tal y como nos las hemos encontrado -o mejor, si es posible-. ¿No protestaríamos si encontrásemos las instalaciones sucias o en mal estado? A nadie nos gusta encontrarnos unas instalaciones en mal estado, por lo que no debemos contribuir a facilitar que dejen de funcionar correctamente.
Aparte de las normas de convivencia normales de cualquier sociedad civilizada, hay que atenerse también a las normas del camping en cuanto a horarios para el disfrute de estas instalaciones y otras normas de uso. Las normas no son un capricho, sino una manera de regular comportamientos comunitarios por el bien de la convivencia.
Te puede interesar: Comunidades de vecinos y convivencia. Relaciones con los vecinos (con vídeo)
Si llevamos a nuestras mascotas -cuando las admiten en el camping- cuidado con dejarlas sueltas o que hagan ciertas cosas en las zonas comunes. Hay que tener cuidado y retirar o limpiar cualquier suciedad que originen. No podemos dejar que invadan el espacio de otros campistas.
Lavar los platos, limpiar alimentos -sobre todo pescado- o liberar las aguas fecales, siempre en los sitios indicados para ello, nada de echarlo en el primer contenedor que encuentre o aún peor en un riachuelo, rio, pantano, o localización similar.
Tampoco se le ocurra recoger flores que sean parte de la "decoración" del camping, cortar árboles para la leña de su barbacoa, cortar una rama que le molesta, etcétera. Hay que respetar el medioambiente y las normas del camping.
Los invitados. El camping no es su casa y es posible que tenga que solicitar un permiso especial para que pase gente que no reside en el camping. Seguramente, si no son muchas personas, no le pondrán ningún problema.
Normas no escritas. Es posible que las normas del camping no recojan todas las reglas que se deben seguir para tener una convivencia cordial y pacífica. En este caso, solo nos queda aplicar un poco de sentido común.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
Las dotes diplomáticas de los anfitriones deben estar presentes en todo momento. Hay que estar atentos al comportamiento de todos los invitados
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
Siempre. Hay que contestar, afirmativa o negativamente, a cualquier tipo de invitación aunque sea telefónica. Es de muy mala educación no contestar a las invitaciones
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
-
El uso del transporte público obedece más a criterios funcionales que a criterios de cortesía, sin perder las buenas formas, por supuesto
-
Las copas en la mesa deben colocarse en un orden determinado, que puede atender a diversos criterio según el gusto de los anfitriones
-
En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.
-
Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad