
Las despedidas de las vacaciones. Nos vamos a casa. Despedirse de nuestros 'vecinos'
En la playa o en la piscina, un adiós o hasta mañana es suficiente. Salvo que hayamos entablado una 'pequeña amistad' no es necesario nada más que un simple saludo de cortesía
protocolo.org - FP Pro
¿Nos despedimos o nos vamos sin decir nada? Un poco de buena educación
De la misma manera que se saluda al llegar a un espacio donde hay otras personas, se debe hacer lo mismo en el momento de irse. A ver, hablamos cuando tenemos 'vecinos' muy cercanos, esos que están codo con codo en la playa, la piscina, el campo, etcétera. No cuando tenemos gente a nuestro alrededor, pero a muchos metros de distancia.
Despedidas acordes al la 'relación' establecida
Cuando acudimos al mismo sitio con cierta regularidad, por ejemplo, cuando estamos de vacaciones muchos días, es habitual establecer una cierta amistad con las personas que se suelen poner a nuestro lado en la playa, en la piscina, etcétera. En estos casos, la despedida es 'obligada'. Incluso, se tiene una pequeña charla de despedida.
Si vamos de manera esporádica a la playa o la piscina, pero hemos entablado algún tipo de relación con los vecinos -hemos charlado sobre algo, nuestros hijos se han hecho "amigos", hemos jugado una partida de cartas o de otro juego, etcétera- también es correcto despedirse hasta otro día o hasta otra ocasión.
Te puede interesar: Etiqueta vacaciones. Cómo comportarse de forma correcta en tiempo de vacaciones
Si vamos a una gran playa donde cada cual va a lo suyo, no tenemos por qué despedirnos de alguien que no conocemos y con el que no hemos tenido ningún tipo de trato en todo el día.
Sería lo mismo que despedirse en un cine, por ejemplo, de las personas que hemos tenido al lado cuando hemos terminado de ver la película. Una cosa es ser educado y otra "pasarse de educado".
Si tenemos personas que están muy 'pegadas' a nosotros -cosa que suele ocurrir en los sitios más concurridos- no está de más, si se quiere, decir un adiós de cortesía, pero sin llegar a más. Utilizar la misma forma de saludar o despedirse que utiliza a diario en los sitios públicos, nada más.
Por lo tanto, las despedidas en espacios compartidos pueden ser muy diversas en función de factores como la cercanía y el entorno. También hay un componente cultural muy importante. No en todos los países y culturas se actúa de la misma forma. Hay que tenerlo en cuenta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
-
Los gastos de una boda se suelen pagar a medias, en muchas ocasiones.
-
En algunas ocasiones, por causas diversas, la llamada se corta y perdemos la comunicación con nuestro interlocutor. Es habitual que ambas personas vuelvan a llamar y de la línea como ocupada
-
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
-
Los niños deben estar atentos a las indicaciones de sus padres sobre las normas establecidas a la hora de bañarse, así como a las normas generales que haya para todos los bañistas
-
Saber desenvolverse con soltura al llegar a la empresa es una forma de mostrar seguridad en nosotros mismos. Una persona asustada, nerviosa o titubeante puede dar una mala imagen de sí misma
-
Los espacios públicos, como su nombre indica, son para compartir y disfrutar, pero no para estropear o deteriorar. Por esta razón, hay que dejarlo todo igual o mejor de lo que estaba para que puedan disfrutarlo otras personas
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...
-
Las calles no siempre están están en perfecto estado o bien nosotros no vamos muy atentos y tropezamos con una adoquín que sobresale, con un pivote, etcétera
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
No es nada extraño ver a muchas personas en un transporte público con bolsas, paquetes, mochilas, maletas, etc. sobre todo en las líneas que comunican...
-
El vestuario a lucir depende de los requisitos marcados por los anfitriones. Cada familia puede tener sus propias 'exigencias'