
Protocolo niños de arras. ¿Cómo debe vestir un niño de arras para una boda?
Los niños de arras son los pequeños que portan las arras que se entregan los novios durante la ceremonia matrimonial
fotograma boda real príncipe Harry y Megan Markle
El vestuario de los niños de arras o pajes de boda. Vestir de forma actual o vestir de época
Los niños de arras o pajes de boda, suelen tener las mismas funciones aunque se les llame con diferentes nombres. Salvo que se les asigne a unos solo la tarea de llevar las arras y a los otros -los pajes, también llamados damitas de honor si son niñas- se les encargan otras funciones. Todos son los 'ayudantes' principalmente de la novia.
La presencia de damas de honor en una boda no es algo habitual en España, ni en otros muchos países, como hemos comentado en otros artículos. En cambio, los niños de arras o pajes si son bastante habituales en las bodas en España y otras latitudes.
Cómo deben vestir lo niños de arras o pajes de boda
El vestuario de los pajes o niños de arras depende, principalmente, del gusto o preferencia de los novios. El planteamiento que tienen los novios para su boda será el que determine, en buena medida, cómo van a vestir los pajes de boda o niños de arras.
Te puede interesar: Protocolo para las damas de honor en una boda. ¿Cómo debe vestir una dama de honor?
El vestuario de los niños está abierto a múltiples propuestas que nos ofrece el mercado, pero sin olvidar que son niños y hay que vestirlos como tales. A los niños se les viste no se les disfraza.
Los niños de arras no deberían ser mayores de 7 u 8 años, porque entonces dejarían de ser "niños". Tampoco es aconsejable elegir a los más pequeños de cada familia, porque pueden dar problemas, al ser bastante difícil "controlarlos" y enseñarles a hacer la tarea que tienen encomendada durante la ceremonia.
El vestuario de los pajes de boda o niños de arras debe ir acorde a las líneas generales elegidas para la boda. No es demasiado apropiado ni elegante que los novios vistan 'modernos' y los niños de época. O al contrario, los niños con vestidos y trajes modernos y los novios con vestuario de época.
Por último, recordar que los niños, a diferencia de las damas de honor, si pueden 'copiar' el outfit o look de los novios. Es decir, los niños pueden ir vestidos como el novio y las niñas muy parecidas a la novia. Todo en su tamaño reducido.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En algunas ocasiones el patio de butacas parace que ha sido azotado por un huracán por el estado en que lo dejamos los asistentes a un espectáculo.
-
Los novios, por los motivos que sean, puede cancelar su boda cuando está todo organizado y preparado para su celebración. ¿Qué hacer?
-
La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
-
Los novios son, en muchos casos, los que nos marcan la pauta a la hora de hacer un regalo para una boda.
-
Los novios deben hacer muchos de sus cálculos en función del número de invitados que asistan a su ceremonia y/o celebración.
-
Los espacios públicos, como su nombre indica, son para compartir y disfrutar, pero no para estropear o deteriorar. Por esta razón, hay que dejarlo todo igual o mejor de lo que estaba para que puedan disfrutarlo otras personas
-
Cuándo hay que pasar al comedor. Qué orden se debe seguir para pasar al comedor
-
Las calles no siempre están están en perfecto estado o bien nosotros no vamos muy atentos y tropezamos con una adoquín que sobresale, con un pivote, etcétera
-
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?
-
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
-
El Curriculum Vitae (CV) es la "puerta de entrada" a un posible empleo. Si lo hacemos de una forma apropiada y con algún matiz que nos diferencie de los demás, aumentaremos nuestras posibilidades de encontrar un trabajo
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida