
El protocolo de Bolivia exige traje oscuro para la toma de posesión de Evo Morales.
El manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares.

Cuando queda poco más de una semana para la investidura de Evo Morales Aima como presidente de Bolivia, la indumentaria que llevará ese día el líder indígena y cocalero se ha convertido en una cuestión de Estado en el país andino y ha despertado la curiosidad en el resto del mundo. No en vano le han visto en los últimos días luciendo una «chompa» (jersey) de lana de alpaca en sus reuniones con mandatarios de Iberoamérica, Europa, China y Suráfrica.
Mientras el manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares, la Oficina de Ceremonial del Estado de la Cancillería no ha confirmado todavía si Morales vestirá traje y corbata el próximo día 22 para celebrar su llegada al Palacio Quemado.
Durante los actos oficiales en el Palacio de Gobierno y el Congreso se seguirán las normas internacionales de protocolo y no habrá variación respecto a anteriores tomas de posesión en Bolivia, según aseguró ayer a ABC el coordinador nacional para la Transmisión del Mando Presidencial. René Gallardo Ormachea. Pero, a continuación, el funcionario boliviano precisó que «el protocolo lo marca el presidente». Gallardo aseguró además que el misterio del atuendo de Morales no se desvelará hasta el mismo momento de la toma de posesión. Si llevará traje y corbata o no «es una atribución privativa de él», puntualizó a este periódico.
Los medios de comunicación bolivianos no dejan de debatir estos días sobre la conveniencia de que quien será el primer presidente indígena de su país luzca por segunda vez en su vida un traje de chaqueta. La primera ocasión fue en 1977, cuando este indio aimara de 46 años se graduó como bachiller en el Colegio Beltrán Avila, según recuerda la agencia France Presse. Una reputada diseñadora de moda de su país, Beatriz Canedo Patiño, consideró que sería «ridículo» que Evo Morales «se sienta disfrazado, no tiene que perder su esencia».
El Príncipe de Asturias y siete presidentes iberoamericanos han confirmado su asistencia a la investidura de Morales. No acudirá, en cambio, el máximo mandatario mexicano, Vicente Fox, que estará representado por su embajador en La Paz. Dos meses después de haberse enfrentado a Hugo Chávez, Fox añade un nuevo rival dialéctico en el vecindario: Evo Morales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Universidad Nebrija ha celebrado con una Gala en el Real Casino de Madrid la primera edición del certamen Nebrija Event Date
-
La facultad de psicología acoge hasta el diez de julio del segundo curso sobre Comunicación e Imagen Corporativa. Sus organizadores defiende la relevancia de esta disciplina en la labor cotidiana de las empresas e instituciones
-
Los periodistas sabemos que cuando un cargo necesita tratamiento de imagen es porque ha perdido el poder real.
-
Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa.
-
nta atención llamó su atuendo que al sexto día de su viaje Morales no pudo ignorar más el tema y pareció disculparse por su informalidad.
-
Responsables de protocolo hay muchos, pero Rafael Vidal es el jefe de protocolo por antonomasia.
-
El Príncipe Alberto II se casa el próximo de Julio en la capital del Principado de Mónaco.
-
Jornadas de Protocolo y Ceremonial Público y Privado.
-
Fue la mano derecha protocolaria del presidente Juan Antonio Samaranch, que ayer no escatimó elogios en la despedida.
-
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal.
-
El nombre de Philip Dormer Stanhope (1694-1773), conde de Chesterfield, ha pasado a la historia de la literatura inglesa como autor de una dilatada correspondencia, dirigida a su hijo bastardo.
-
La visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, deja un buen sabor de boca en lo económico y en lo protocolario.