
Zaragoza tiene el mejor Protocolo de España.
Uno creía que precisamente el protocolo lo tenía todo ya controlado y que no hay nada que debatir.
Hoy comienza en la ciudad un congreso extraordinario, en su sentido pleno, dedicado al Protocolo. Nuestro invitado es vicepresidente de la Escuela Internacional de Protocolo y Director General del VII Congreso Internacional de Protocolo, desde hoy hasta al sábado.
Uno creía que precisamente el protocolo lo tenía todo ya controlado y que no hay nada que debatir.
- Precisamente por las distintas formas de controlar y por la influencia que puede tener en diversos ámbitos, es necesario debatir y adaptar las formas de organización a los nuevos tiempos.
Da la impresión de que nada se les escapa, en eso basan su éxito.
- Nada se debe escapar en función de la tremenda organización que requiere cada acto, pero sin embargo cada acto es distinto y exige diversas formas.
¿Una nueva modalidad forzada por los tiempos...?
- Puede ser la boda de los Príncipes de Asturias, que por un lado se ajusta a la tradición y está muy regulado, pero por otro se utilizaron nuevas tecnologías en todo el proceso organizativo. Además nos encontramos con las nuevas instituciones que van apareciendo, nuevas modas en el mundo de la empresa... El mensaje es claro: el protocolo como elemento potenciador de la comunicación en todo tipo de instituciones.
¿Van a debatir alguna cuestión llamativa?
- El congreso se centra en cómo puede ayudar el protocolo a la paz. El jueves versará sobre el protocolo de estado, la necesidad de modernizarlo y adaptarlo. El viernes hay un foro de ponentes de todos los continentes y de todas las razas e incluso religiones y culturas. El sábado lo dedicamos al mundo de la empresa, en todas sus facetas comunicativas. Acompañado todo con paneles explicativos referentes al deporte, las discapacidades, la sostenibilidad...
¿Cómo ha logrado Zaragoza este evento?
- Entre otras cosas por el equipo profesional que compone el protocolo de esta ciudad, que es el mejor de España, sin ninguna duda. Zaragoza compitió con siete ciudades más quedando por unanimidad elegida. Convirtiéndose entonces en la capital mundial del protocolo. Han entrado en la web del congreso más de 13.500 visitas y todo ello ha supuesto una afluencia de más 600 personas que representan a más de 30 países.
El deporte también tendrá su análisis.
- Es fundamental. El poder mediático de que goza el deporte es tan importante que necesita una regulación en sus formas de organizar. De tal manera que se presentará una propuesta de precedencia de autoridades deportivas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Asociación Catalana de Municipios y Comarcas acaba de publicar un Manual de Ceremonial Civil.
-
Cuando se habla de protocolo, se aplica estrictamente al ámbito oficial.
-
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal.
-
Dicho foro se organiza con la finalidad de definir las funciones y competencias entre los gabinetes de comunicación.
-
El diplomático y padre del actual sistema de etiqueta de la Administración del Estado cree que la II República cambió la bandera por un error.
-
Presentación de la obra del consultor en Ceremonial y Protocolo.
-
La junta de gobierno local ha aprobado, pendiente del pleno, los reglamentos de protocolo y ceremonial y de honores y distinciones del Ayuntamiento de Málaga
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
-
El protocolo para los actos oficiales de la visita del Papa con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, exige para los caballeros traje chaqueta y corbata de color oscuro y vestido formal sin teja ni mantilla para las señoras.
-
Se pueden superar las diferencias de trato siempre que nos acerquemos a otras culturas con nobleza, desde un plano de igualdad, no de superioridad.
-
Imperdonable en las calles de Pekín es apagar en el suelo la colilla de un cigarro y dejarla allí, reventada contra el asfalto.
-
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia".