
Master en Dirección de Relaciones Públicas y Protocolo.
Clausura Master en Relaciones Públicas y Protocolo.
El pasado viernes 14 de enero se celebró el acto solemne de clausura de la segunda edición (2003-2004) del "Master en Dirección de Relaciones Públicas y Protocolo", y la inauguración del nuevo curso 2005.
Al acto, presidido por el Excmo. Sr. D. Antonio Ventosa Ucero, Vicerrector de Postgrado y Doctorado, asistieron patrocinadores, profesores y alumnos de las tres ediciones.
El Master, que dirige la Profa. Drª. Mª. Teresa Otero Alvarado, es una iniciativa que se enmarca en la convocatoria oficial de cursos de postgrado de la Universidad de Sevilla y cuenta con el apoyo del Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura de la Universidad Hispalense, y el patrocinio de ABC, Caja San Fernando, Confederación de Empresarios de Andalucía, Delegación de Fiestas Mayores (Ayto. de Sevilla) El Corte Inglés, Enrique Becerra Restaurante, Fundación Cruzcampo, Fundación Andalucía Olímpica, Fundación Antares, Fundación BBVA, Fundación J.M. Lara, Ibersponsor, Ministerio de Defensa, MTO Gabinete, NH Hoteles.
Dado el éxito de las ediciones anteriores, cuyos alumnos están en un 80% insertos laboralmente, y el interés creciente de empresas e instituciones por el mundo de la Comunicación, las Relaciones Públicas y el Protocolo, emprendemos esta tercera edición, con el objetivo de ser referente en esta materia en nuestra Comunidad Autónoma.
El Master tiene una duración de 800 horas (80 créditos), y sus clases se imparten en la Facultad de Comunicación de Sevilla, los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, entre el 14 de enero y el 17 de diciembre de 2005.
A través del excelente profesorado, tanto profesional como investigador y docente, el alumno tiene acceso a un material de estudio de alto nivel dividido en varios módulos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Como el protocolo puede poner en un compromiso al Presidente de una Comunidad Autónoma.
-
Un curioso "indicador cívico" que se jacta de registrar minuto a minuto los cambios en las buenas maneras.
-
La llamada Oficina de Civilización, el Comité de Conducta de Civilización Espiritual y la Administración Nacional de Turismo han elaborado una guía de buenas maneras para sus viajeros.
-
Los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros países, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corba
-
Trece caballeros y damas se incorporaron ayer a la cofradía zamorana, seis de ellos de la hermandad portuguesa.
-
Fallece Don José Pumar, un profesional de referencia en ek mundo del protocolo.
-
El Ayuntamiento pretende que toda la población se implique en este proyecto que se ha inspirado en un reglamento de usos y buenas maneras que se editó en la ciudad en los años 30.
-
La Zarzuela confirma que, a partir de ahora, Elena no acudirá a los actos "de máxima solemnidad".
-
El campus pamplonés acoge el V Encuentro de Responsables de Protocolo y Relaciones Institucionales de las Universidades Españolas.
-
El manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares.
-
Los servicios de protocolo, además de organizar deben saber corregir sus errores a tiempo, como ha ocurrido en esta ocasión
-
Don Juan Carlos ha concedido nuevos títulos nobiliarios a personalidades destacadas de los diversos ámbitos de la sociedad española