
¡Dichoso protocolo!
Los servicios de protocolo, además de organizar deben saber corregir sus errores a tiempo, como ha ocurrido en esta ocasión
protocolo.org
Los imprevistos que deben ser previstos y solucionados
Los Reyes de España cierran los actos de celebración del centenario de la Gran Vía
Andaban revueltos los bajos de Gran Vía 24 de manera previa a la llegada de los Reyes para poner el colofón a los actos del Centenario de la Gran Vía porque en la puerta de acceso había dos alcaldes de Madrid, los únicos vivos elegidos democráticamente junto a Alberto Ruiz-Gallardón naturalmente, que no aparecían en la lista de invitados para saludar a los Reyes y recorrer junto a ellos la magnífica exposición fotográfica retrospectiva con fotos del diario ABC.
Faltan de la lista dos Alcaldes de Madrid
Juan Barranco y José María Álvarez del Manzano, hablaban entre sí frente al guardarropa, y aceptaban las disculpas del responsable de protocolo que no entendía muy bien por qué no aparecían en la dichosa relación de VIPS de primer nivel, mientras saludaban a los invitados que se acercaban hasta el lugar de la clausura de la ceremonia camino del segundo piso.
Error de bulto, sin duda, de quién corresponda pero felizmente subsanado con bien, de un lado por el rápido hacer de los servicios de protocolo municipales y de la Casa Real y de otro por la paciencia de los dos alcaldes que estoicamente aguardaron a que se les invitara a quedarse en la planta baja, como no podía ser de otra manera, para recibir a sus Majestades y ascender después junto a el resto de autoridades a un lugar de honor propio de su rango
¡Dichoso protocolo! exclamó el uno al otro, acostumbrados ambos a mil batallas desde uno y otro lado de la trinchera.
Te puede interesar: Fallos de protocolo en actos oficiales (con vídeo)
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la investigación y la docencia
-
Los desfiles no tendrán que detenerse en el templo, sino que saldrán por la puerta del Perdón.
-
El Príncipe Alberto II se casa el próximo de Julio en la capital del Principado de Mónaco.
-
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, podría tener problemas jurídicos a la hora de imponer la medalla de cronista de la ciudad.
-
El fotógrafo Platon Antoniou atraviesa las tupidas capas de protocolo para examinar de cerca los rostros de los líderes mundiales.
-
Ya sea por la importancia del evento o por la calidad de los invitados, la discreción parece valorarse enormemente.
-
La llamada Oficina de Civilización, el Comité de Conducta de Civilización Espiritual y la Administración Nacional de Turismo han elaborado una guía de buenas maneras para sus viajeros.
-
El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.
-
Las críticas a la vestimenta que ha utilizado el líder boliviano han sido respondidas por éste con humildad, y en Bolivia se han visto como una señal de incultura.
-
En cumplimiento del artículo 63 de la Ley Fundamental alemana, la sesión de investidura, a la que asistirá el cuerpo diplomático, comenzará sin preámbulos ni discursos.
-
Sin reverencias, ni inclinaciones de respeto, y con la estricta regla de no dar la mano y menos un beso en las mejillas, son las pautas de protocolo que los funcionarios argentinos deberán memorizar.
-
Los periodistas sabemos que cuando un cargo necesita tratamiento de imagen es porque ha perdido el poder real.