
Cuba: Fidel y el protocolo.
Las anécdotas a contar acerca de Fidel y el protocolo podrían ser muchas.
En verdad, las anécdotas a contar acerca de Fidel y el protocolo podrían ser muchas, considerando que el protocolo expresa la parte más formal de la diplomacia y el Comandante en Jefe no es dado en lo absoluto a los formalismos.
Recuerdo, por ejemplo, cuando en 1961 permanecí en la Embajada de Checoslovaquia mucho rato después de haber concluido la recepción que ofrecía el Embajador de ese país, Vladimir Pavlichek, porque se me había instruido que Fidel vendría a cualquier hora y debía esperarlo.
Estuvimos por ello, casi una hora, la plana mayor de la Embajada y yo, como único cubano, esperando a Fidel cantando canciones checas y cubanas, y bebiendo la exquisita cerveza checa. Al llegar el Jefe de la Revolución nos encontró a todos sumamente "alegres" y felices por su presencia, mientras Fidel no cesaba de disculparse por su tardanza. Por ello, a uno de los checos se le ocurrió pedirle a Fidel que se excusara cantando alguna canción cubana y todos sus compatriotas hicieron suya la suplica.
Fidel entonces confesó que él no sabía cantar y les dijo que yo lo haría por él. Tuve que hacerlo con lo poco de cuerdas vocales que me quedaban, luego de tantas horas de canto y cervezas, sorprendido de la noticia de la pobre aptitud de Fidel para el canto.
O cuando, en cierta ocasión, fui citado por el Comandante Ernesto Che Guevara, entonces Presidente del Banco Nacional, para coordinar su participación en las actividades por la visita a Cuba de un dirigente de la Academia de Ciencias de Ceilán, hoy Sri Lanka, a quien Che debía atender. Cuando esperaba ser recibido en el antedespacho, en unión del doctor Antonio Núñez Jiménez, Presidente entonces de la Academia de Ciencias de Cuba, llegó Fidel acompañado por Armando Hart, entonces Ministro de Educación. Amablemente nos pidió permiso a Núñez Jiménez y a mí para entrar primero a ver al Che.
-Es que voy a explicarle al Che la necesidad de gastar algunos dólares en unas guaguas para el Ministerio de Educación, porque él le dijo a Armando que no lo aprobaría y vengo a explicarle por qué es necesario que se autorice. Será cosa de unos cinco minutos-, nos dijo Fidel.
Media hora después salió Fidel, con el Che y Armando Hart, y nos explicó:
-Excusen la tardanza, es que el Che tenía razón, hemos encontrado otra manera para que Armando pueda resolver los problemas del movimiento de becados que enfrenta sin tener que dedicar divisas a ello.
Comprendí con esta breve escena muchas cosas acerca de las ejemplares relaciones entre estos dos gigantes revolucionarios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Grupo 45 del Ejército del Aire desvela algunos datos relevantes sobre los gustos de miembros de la Casa Real, del presidente del Gobierno y de sus ministros
-
Una curiosa imagen que nunca, o al menos, no se recuerda, se había visto antes en el Vaticano
-
En algunas ocasiones tomar una copa de vino no es una tarea nada sencilla si eres un rey
-
Hay momentos en los que es mejor tomar un decisión para evitar tensiones. La agilidad de don Juan Carlos para tomar una decisión
-
Anécdota del Presidente de la República Argentina rompiendo el protocolo en un acto.
-
Las personas que no quieren responsabilizarse de un asunto o de tomar una decisión utilizan la expresión 'yo me lavo las manos'
-
El episodio más humillante... fue el frustrado viaje del Monarca a Cuba... pero muchos otros episodios que dejaron ver la mala sintonía del Rey con Aznar
-
Además de saber estar y conocer las reglas de protocolo, muchas de las personas que ocupan cargos importantes deberían contar con un buen bagaje cultural
-
Luis XI de Francia, apodado el Prudente, era una persona muy cercana, espontánea y campechana
-
El sombrero es un complemento del vestuario que apenas se utiliza, salvo cuando se ponen de moda alguna temporada
-
Los reyes también son personas que tienen sentimientos y realizan actividades familiares siempre que sus obligaciones se lo permiten
-
Las flores, el abanico, las piedras preciosas... hay muchos "lenguajes" pero pocos tan divertidos como el del amor y el color de la corbata