
Los Reyes también saben imponer modas. La raya del pantalón
Durante una visita en la ciudad, cuentan que cuando se dobló para entrar en el coche, rompió el pantalón, por lo que todos sus ayudantes se llevaron una gran sorpresa ante tal hecho, no sabiendo como reaccionar
co.uk news
Una moda creada por casualidad: Eduardo VII
Eduardo VII (1841-1910), hijo de la Reina Victoria y el Príncipe Alberto, era conocido en toda Inglaterra por su elegancia en el vestir.
Durante una visita en la ciudad, cuentan que cuando se dobló para entrar en el coche, se rompió el pantalón, por lo que todos sus ayudantes se llevaron una gran sorpresa ante tal hecho, no sabiendo como reaccionar.
Eduardo VII, ni corto ni perezoso, se dirigió a la tienda más cercana para comprarse otro pantalón. Como el pantalón era nuevo y estaba doblado por su parte central, tenía una pronunciada raya en ambas perneras.
A él no le importó nada, y se vistió con ese pantalón, pasando el resto del día con este pantalón puesto. Al ver la gente que una persona tan importante y elegante llevaba raya en el pantalón, al día siguiente muchos londinenses lucían una marcada raya en sus pantalones.
Eduardo VII había sido tomado como referencia de una elegancia exquisita. Esta costumbre se fué extendiendo por el resto de países y aún perdura en nuestros días (al menos en los pantalones de vestir).
Te puede interesar: Más curiosidades y anécdotas sobre el mundo del protocolo y la etiqueta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una curiosa anécdota de un gran emprendedor e innovador llamado Pau García-Milá
-
Julie Andrieu nos enseña cómo era el protocolo real para las comidas que se hacían en el palacio de Versalles. Las diferencias del protocolo según el rey de cada época
-
El importante papel de los heraldos en las relaciones entre naciones
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
-
Don Juan Carlos siempre se ha caracterizado por tener una respuesta ágil ante situaciones imprevistas
-
Los reyes de España, en sus muchos viajes por el extranjero, son agasajados con menús de todo tipo. En su viaje a China, en 1979 tuvieron un menú de "reyes"
-
La actriz llegó diez minutos más tarde que los invitados reales al salón de fiestas del Grand Hotel de Oslo, con la consiguiente sorpresa para el resto de los invitados
-
Los buenos modales y la buena educación no tienen ninguna relación, ni directa ni indirecta, con el amaneramiento de una persona
-
Hay momentos en los que es mejor tomar un decisión para evitar tensiones. La agilidad de don Juan Carlos para tomar una decisión
-
Por tradición, la ceremonia de la toma de posesión de la prestigiosa escritora mallorquina Carme Riera se debería celebrar en domingo y se traslada a un jueves
-
La cuchara para la miel nos permite servir este delicioso producto tanto en un alimento líquido o sólido sin mancharnos
-
El beso como forma de saludo es utilizado por gran cantidad de personas en todo el mundo. ¿Cuál fue su origen?