
El armario ropero de don Juan Carlos
El Rey de España, cuando sale viaje, suele llevar un variado vestuario para cumplir con sus compromisos oficiales y privados
Casa Real
El vestuario de un Rey. El 'fondo de armario' de don Juan Carlos I
Cuentan que en uno de sus muchos viajes por el mundo, un avezado periodista logró descubrir cuál era el vestuario que Su Majestad el Rey tenía en su baúl de viaje. En esta ocasión estaba de gira por Asia.
Según narra este periodista, Don Juan Carlos viajaba en esa ocasión con:
- Dos uniformes militares , uno de capitán general de la Armada y otro del Aire.
- Un chaqué.
Te puede interesar: El ropero básico de una Reina. Vestuario de doña Sofía, reina de España
- Un esmoquin(smoking).
- Un frac, con condecoraciones.
- Seis trajes azules, dos de lana, uno de alpaca y el resto de otros tejidos.
- Un traje, color crema-beige, de verano.
- Una chaqueta, color gris sport, con pantalón negro para combinar.
- Una camisa típica indonesia, batik, que había sido un regalo de Shuarto.
- Una camisaa rayas, roja.
- Seis camisas blancas.
- Un pañuelo-fourlard azul y rojo.
- Una docena de corbatas, aproximadamente, en varias tonalidades, lisas, jaspeadas y con algún detalle.
- Ocho pares de zapatos todos negros.
Te puede interesar: Cómo vestir para asistir a una boda (con vídeo)
Como se puede observar el Rey llevaba en su mayoría un vestuario muy clásico, ideal para poder cumplir todo tipo de compromisos oficiales. También en sus maletas contaba con alguna prenda de sport, o más informal para los momentos más desenfadados o menos protocolarios. Un vestuario clásico suele ser el que mejor "cubre" con las exigencias de etiqueta para la mayoría de los actos o eventos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Grupo 45 del Ejército del Aire desvela algunos datos relevantes sobre los gustos de miembros de la Casa Real, del presidente del Gobierno y de sus ministros
-
El uso del sombrero ha sido siempre un tema controvertido por el hecho de conocer dónde se debe permanecer cubierto o no, o delante de quién hay que permanecer descubierto
-
El primero es el que reconocen algunos autores, datado a mediados del siglo XV, donde los cuchillos de mesa se redondearon en su extremo superior para evitar cualquier tipo de daño
-
Mayordomos: el oficio de servir bien. Visten de uniforme, de chaqué reglamentario: pantalón gris marengo a rayas negras, camisa blanca con cuello wing y puño doble...
-
Cuando una persona viste de una forma desaliñada y con prendas que no parecen de buena calidad se dice que viste de trapillo
-
El beso como forma de saludo es utilizado por gran cantidad de personas en todo el mundo. ¿Cuál fue su origen?
-
Los reyes de España, en sus muchos viajes por el extranjero, son agasajados con menús de todo tipo. En su viaje a China, en 1979 tuvieron un menú de "reyes"
-
Luis XI de Francia, apodado el Prudente, era una persona muy cercana, espontánea y campechana
-
Los buenos modales y la buena educación no tienen ninguna relación, ni directa ni indirecta, con el amaneramiento de una persona
-
Hay momentos en los que es mejor tomar un decisión para evitar tensiones. La agilidad de don Juan Carlos para tomar una decisión
-
Los Reyes Magos son los grandes 'competidores' de Papá Nöel que trata de ganarles terreno cada año... cosa que no debemos dejar que acabe con una de nuestras tradiciones más queridas
-
La rígida etiqueta seguida en palacio pudo ser la culpable de la muerte de Felipe III