El Papa preguntó al Rey si el Príncipe se había casado
Anécdota sobre la soltería del Príncipe por la que se interesó Su Santidad Juan Pablo II

foto base Free-Photos - Pixabay
¿El príncipe Felipe se ha casado? La curiosa pregunta del papa al rey Juan Carlos
El papa preguntó al Rey si el Príncipe se había casado y comentó que ya va siendo hora.
Los ratos que han pasado juntos los Reyes y el papa durante este viaje a España están llenos de anécdotas, pero una de las más interesantes, y menos conocidas, tiene que ver con el Príncipe Felipe de Borbón y su pertinaz soltería.
Se desarrolló en el marco de la audiencia que Juan Pablo II concedión a la Familia Real, el domingo por la tarde, en la Nunciatura. Cuando se encontraba con los Reyes, el Papa se interesó por el heredero. Preguntó al Rey:
- "¿Y el Príncipe? ¿Se ha casado ya?".
Te puede interesar:
Don Juan Carlos respondió:
Te puede interersar:Cómo solicitar una audiencia con el papa (con documentos de solicitud)
- "No, todavía no". "Pues creo que ya va siendo hora de que lo haga. Dígaselo", remató el Papa.
Posteriormente, entraron en la sala el resto de miembros de la Familia Real, es decir, el Príncipe Felipe, las Infantas Elena y Cristina, sus maridos, tres nietos y algunas personas más. En ese momento, en broma, don Juan Carlos, como pidiéndole ayuda, comentó a Juan Pablo II:
- "¿Santidad, no tiene Usted nada que decir al Príncipe?"
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Anécdota relatada por Don José Antonio de Urbina para el suplemento el Semanal
 - 
			
									
								
									Es muy curioso, comentó Delibes, lo que sabe nuestro Rey de literatura y de caza, después de una animada charla que tuvo con el monarca
 - 
			
									
								
									Los reyes de España, en sus muchos viajes por el extranjero, son agasajados con menús de todo tipo. En su viaje a China, en 1979 tuvieron un menú de "reyes"
 - 
			
									
De dónde viene el dicho 'matar el gusanillo'. Tomar algo a media mañana, a media tarde o entre horas
Origen del dicho "matar el gusanillo": ¿de dónde viene esta expresión? ¿Por qué utilizamos esta expresión? - 
			
									
								
									Curiosa celebración en la playa. Todos al agua, pero vestidos de etiqueta
 - 
			
									
								
									Los anfitriones que sirven poca cantidad de alimentos a sus invitados les dejan descontentos. Además, es poco educado y correcto ser tacaño
 - 
			
									
								
									El más conocido puede que sea el lenguaje del abanico, pero la sombrilla también tiene su propio lenguaje
 - 
			
									
								
									La rígida etiqueta seguida en palacio pudo ser la culpable de la muerte de Felipe III
 - 
			
									
								
									La Casas Reales solían tener unas normas muy estrictas en cuanto a las pinturas y retratos en los que aparece algún miembro de la familia Real
 - 
			
									
								
									La regente era una mujer de moral muy rígida y fiel cumplidora del protocolo
 - 
			
									
								
									El episodio más humillante... fue el frustrado viaje del Monarca a Cuba... pero muchos otros episodios que dejaron ver la mala sintonía del Rey con Aznar
 - 
			
									
								
									Los buenos modales y la buena educación no tienen ninguna relación, ni directa ni indirecta, con el amaneramiento de una persona
 











