
Protocolo funerario. La próxima vez mejor.
Durante el entierro, en la Basílica de Saint-Denis, el maestro de ceremonias, duque de Deux-Brezè.
No hubo próxima vez.
En los funerales del rey de Francia Luis XVIII (Luis XVIII murió el 16 de septiembre de 1824,) se produjeron algunos fallos que fueron percibidos por el hermano del rey difunto y sucesor suyo, Carlos X .
Durante el entierro, en la Basílica de Saint-Denis , el maestro de ceremonias, duque de Deux-Brezè, lo intentó arreglar diciéndole al nuevo monarca:
- Lamentable, lamentable, majestad, pero puede estar seguro de que la próxima vez saldrá mejor.
Hay que decir que la abdicación de Carlos X ante la revolución de 1830 impidió comprobar si el protocolo funerario había mejorado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un día primero de diciembre de 1955 la valiente postura de no ceder un asiento en un autobús fue el inicio de un cambio histórico
-
Los expertos señalan que no se debe confundir el protocolo con la urbanidad y recuerdan que existe una gran diferencia entre una reunión de jefes de Estado y el hecho de hablar con propiedad
-
Anécdota sobre el Presidente Millerand en su visita a Marruecos
-
El manejo correcto del vocabulario es muy importante para relacionarse en sociedad, pero hay palabras o expresiones que tienen su momento.
-
El Rey ha pasado de los dictados del protocolo del ceremonial a la dictadura del protocolo médico.
-
La cortesía parlamentaria hay que tenerla hasta en las situaciones más serias
-
Anécdota sobre la pericia para tratar de encontrar un frac para un evento de forma urgente
-
Los Reyes Magos son los grandes 'competidores' de Papá Nöel que trata de ganarles terreno cada año... cosa que no debemos dejar que acabe con una de nuestras tradiciones más queridas
-
La cuchara para la miel nos permite servir este delicioso producto tanto en un alimento líquido o sólido sin mancharnos
-
El uso del sombrero ha sido siempre un tema controvertido por el hecho de conocer dónde se debe permanecer cubierto o no, o delante de quién hay que permanecer descubierto
-
La Reina Victoria de Inglaterra era una gran seguidora de todo tipo de reglas protocolarias y de la etiqueta
-
El primero es el que reconocen algunos autores, datado a mediados del siglo XV, donde los cuchillos de mesa se redondearon en su extremo superior para evitar cualquier tipo de daño