
Protocolo funerario. La próxima vez mejor.
Durante el entierro, en la Basílica de Saint-Denis, el maestro de ceremonias, duque de Deux-Brezè.
No hubo próxima vez.
En los funerales del rey de Francia Luis XVIII (Luis XVIII murió el 16 de septiembre de 1824,) se produjeron algunos fallos que fueron percibidos por el hermano del rey difunto y sucesor suyo, Carlos X .
Durante el entierro, en la Basílica de Saint-Denis , el maestro de ceremonias, duque de Deux-Brezè, lo intentó arreglar diciéndole al nuevo monarca:
- Lamentable, lamentable, majestad, pero puede estar seguro de que la próxima vez saldrá mejor.
Hay que decir que la abdicación de Carlos X ante la revolución de 1830 impidió comprobar si el protocolo funerario había mejorado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Julie Andrieu nos enseña cómo era el protocolo real para las comidas que se hacían en el palacio de Versalles. Las diferencias del protocolo según el rey de cada época
-
La actriz llegó diez minutos más tarde que los invitados reales al salón de fiestas del Grand Hotel de Oslo, con la consiguiente sorpresa para el resto de los invitados
-
Enviar tarjetas de Navidad es una costumbre que viene de lejos. Aunque, actualmente, las nuevas tecnologías están haciendo que estas felicitaciones sean cada vez más digitales
-
Anécdota que relata Jose Antonio Ortiz de Urbina sobre la visita de Pujol a la Moncloa.
-
Un día primero de diciembre de 1955 la valiente postura de no ceder un asiento en un autobús fue el inicio de un cambio histórico
-
Un divertido juego para poner a prueba a los más pequeños de la casa o de la escuela.
-
Mayordomos: el oficio de servir bien. Visten de uniforme, de chaqué reglamentario: pantalón gris marengo a rayas negras, camisa blanca con cuello wing y puño doble...
-
El Rey, Don Juan Carlos, suele ser muy ingenioso a la hora de hacer frente a situaciones imprevistas que suelen darse en algunos actos
-
Un Rey también tiene sus momentos en los que no puede dejar de decir lo que piensa
-
Anécdota sobre Otto von Bismarck asistiendo a un banquete, cuando en la mesa le sentaron al lado de la mujer de un conocido escritor
-
La regente era una mujer de moral muy rígida y fiel cumplidora del protocolo
-
Luis XI de Francia, apodado el Prudente, era una persona muy cercana, espontánea y campechana