
Protocolo funerario. La próxima vez mejor.
Durante el entierro, en la Basílica de Saint-Denis, el maestro de ceremonias, duque de Deux-Brezè.
No hubo próxima vez.
En los funerales del rey de Francia Luis XVIII (Luis XVIII murió el 16 de septiembre de 1824,) se produjeron algunos fallos que fueron percibidos por el hermano del rey difunto y sucesor suyo, Carlos X .
Durante el entierro, en la Basílica de Saint-Denis , el maestro de ceremonias, duque de Deux-Brezè, lo intentó arreglar diciéndole al nuevo monarca:
- Lamentable, lamentable, majestad, pero puede estar seguro de que la próxima vez saldrá mejor.
Hay que decir que la abdicación de Carlos X ante la revolución de 1830 impidió comprobar si el protocolo funerario había mejorado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los expertos señalan que no se debe confundir el protocolo con la urbanidad y recuerdan que existe una gran diferencia entre una reunión de jefes de Estado y el hecho de hablar con propiedad
-
Don Juan Carlos siempre se ha caracterizado por tener una respuesta ágil ante situaciones imprevistas
-
Anécdota sobre una cena en una país africano y la situación de los invitados
-
Anécdota de lo que vale tener experiencia. Winston Churchill resuelve una situación comprometida durante un banquete oficial
-
Un día primero de diciembre de 1955 la valiente postura de no ceder un asiento en un autobús fue el inicio de un cambio histórico
-
Un discurso puede ser interesante pero no tanto como para oirlo varias veces seguidas.
-
Resulta muy curioso como muchos de los grandes inventores de la historia no han sido bien reconocidos en su época
-
Hay momentos en los que es mejor tomar un decisión para evitar tensiones. La agilidad de don Juan Carlos para tomar una decisión
-
El más conocido puede que sea el lenguaje del abanico, pero la sombrilla también tiene su propio lenguaje
-
Anécdota sobre el capricho de un soberbio embajador que costó muchas vidas al pueblo.
-
El beso como forma de saludo es utilizado por gran cantidad de personas en todo el mundo. ¿Cuál fue su origen?
-
Por tradición, la ceremonia de la toma de posesión de la prestigiosa escritora mallorquina Carme Riera se debería celebrar en domingo y se traslada a un jueves