
Ir de trapillo. Vestir de forma descuidada
Cuando una persona viste de una forma desaliñada y con prendas que no parecen de buena calidad se dice que viste de trapillo
Unsplash - Pixabay
Vestir de trapillo. Sencillez a la hora de vestir
La expresión 'vestir de trapillo' se utiliza de formas algo distintas dependiendo del contexto. Puede ser vestir de una forma sencilla, en algunas situaciones. En otras, se utiliza como sinónimo de vestir de una forma desaliñada o descuidada.
En la Guía de Madrid, impresa en el año de 1876 -Don Ángel Fernández de los Ríos-, se puede leer lo siguiente:
"Había una ermita de Santiago que se hallaba en una pradera, entre la puerta de Toledo y el portillo de Embajadores, por lo que la llamaban de Santiago el Verde (1), y al sitio en que se encontraba, el Sotillo.
Nota 1. Se le pone ese nombre a la ermita porque la romería se celebraba el primero de mayo, época en la que empezaban a verdear los árboles.
Zavaleta -seguramente una errata del periódico pues el nombre correcto sería Zabaleta, casi con total seguridad- describía el entorno así:
"Unos árboles, ni muchos, ni galanes, ni grandes; más parecen enfermedad del sitio que amenidad influida. Humedece este soto, dividido en islas; Manzanares, poco más que si señalaran la tierra con el dedo mojado en saliva";
y hablando de la romería -que se celebrara el 1º de mayo y otro autores la sitúan el 25 de Abril, día de San Marcos- y que aún se celebraba en el siglo XVIII, dice:
"¡Oh inaudita devoción de la corte! ¡Hacer peregrinación gustosa a venerar las señales de unas paredes que fueron santas! De cuantos bajan al Sotillo no debe haber tres que sepan que hubo en él tales paredes".
Te puede interesar: Vestir de punta en blanco. Ir de punta en blanco
La fiesta se celebraba una mañana de mayo -a esa hora se "iba a la negligé" (palabra que proviene del francés: négligée (se pronuncia negliyé), que significa literalmente "descuidado o desaliñado")-, y era conocida por El Trapillo; de ahí la frase "ir de Trapillo", o con el desaliño del traje de la madrugada.
Diario La Unión Ilustrada
En ocasiones, esta expresión también se utiliza, más que para expresar descuido en el vestir, para expresar que se visten prendas corrientes, de poca calidad, que se viste de forma muy sencilla, "va de trapillo".
Hay otra expresión, que veremos en otro momento, cuyo significado tiene una cierta similitud con el que acabamos de ver: "ir hecho un Adán" o "estar hecho un Adán".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La actriz llegó diez minutos más tarde que los invitados reales al salón de fiestas del Grand Hotel de Oslo, con la consiguiente sorpresa para el resto de los invitados
-
Además de saber estar y conocer las reglas de protocolo, muchas de las personas que ocupan cargos importantes deberían contar con un buen bagaje cultural
-
La rígida etiqueta seguida en palacio pudo ser la culpable de la muerte de Felipe III
-
Don Juan Carlos siempre se ha caracterizado por tener una respuesta ágil ante situaciones imprevistas
-
El buen gusto es un arte que está en el justo medio, como la virtud: entre la necedad del vulgo y la de los elegidos, dice J. Rostand
-
La inocencia de una joven Reina seguidora, a la fuerza, de la etiqueta
-
La cortesía parlamentaria hay que tenerla hasta en las situaciones más serias
-
Anécdota sobre el Presidente Millerand en su visita a Marruecos
-
Claus Josef Riedel fue el primer diseñador en reconocer que el aroma, sabor y equilibrio de los vinos estaban afectados por la forma del recipiente en el que eran bebidos
-
Hay, por así decirlo, dos reglas básicas: la persona mayor precede a la más joven y la mujer pasa afrente del hombre
-
Las flores, el abanico, las piedras preciosas... hay muchos "lenguajes" pero pocos tan divertidos como el del amor y el color de la corbata
-
Don Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos era muy aficionado a la práctica del golf