Protocolo ceremonial Página 3
Formalidades y reglas de ceremonial de los distintos actos y eventos

Reglas y formalidades con sus peculiaridades en los más diversos ámbitos como el deportivo, el diplomático, el oficial, el religioso, etc.
								Todos los artículos de Protocolo ceremonial
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									Participar a los Monarcas y Presidentes de República el fallecimiento de Don Alfonso XII y al advenimiento a la Regencia de Doña Cristina
 - 
			
									
								
									La vida a bordo en los buques de la Armada. El trato igualitario. La Armada prohíbe el trato diferenciado hacia las mujeres en sus buques
 - 
			
									
								
									El actual Himno de Canarias tomó carácter oficial con la Ley 20/2003 de 28 de abril de 2003
 - 
			
									
								
									La actualidad tras más de 25 años de aprobación de dicho estatuto no se ha llegado a un acuerdo sobre un himno apropiado para la región
 - 
			
									
								
									El poeta y periodista murciano Pedro Jara Carrillo es el autor del Himno de Murcia
 - 
			
									
								
									El Himno oficial propuesto es la composición musical titulada "La Rioja", del maestro Pinedo
 - 
			
									
								
									El himno del País Vasco, su regulación oficial, sus autores y su letra
 - 
			
									
								
									El Himno Nacional Mexicano conjugó poesía y música con la composición de Francisco González Bocanegra y la musicalización de Jaime Nunó Roca
 - 
			
									
								
									El Himno Universitario utilizado en todo tipo de actos y ceremonias solemnes de las universidades
 - 
			
									
								
									El himno de Asturias, su regulación, sus autores y su letra
 - 
			
									
								
									El Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, no le hace una reverencia al Emperador de Japón.
 - 
			
									
								
									Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
 - 
			
									
								
									La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
 - 
			
									
								
									Un repostero es una especie de tapiz que se cuelga, generalmente, en las paredes de un salón de actos o estancia similar
 - 
			
									
								
									El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
 - 
			
									
								
									Protocolo oficial. Las visitas de Estado y toda la organización que conlleva una visita de este tipo
 - 
			
									
								
									Actos, eventos y protocolo dentro del ámbito institucional donde hay que aplicar normas, leyes y reglamentos de todo tipo
 - 
			
									
								
									Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
 - 
			
									
								
									La toma de posesión del cargo de un Ministro, conlleva una ceremonia de juramento o promesa en presencia de algunas autoridades
 - 
			
									
								
									Protocolo a seguir para la elección de un nuevo papa por muerte o renuncia de su predecesor
 - 
			
									
								
									El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
 - 
			
									
								
									La recepción oficial es un acto en el que los anfitriones presentan a sus invitados a un nutrido grupo de personas relevantes de la sociedad
 - 
			
									
								
									Curso de Protocolo de Tele Madrid. Las raíces del protocolo. Su origen e historia del protocolo en España
 - 
			
									
								
									Acto simbólico para dar comienzo de forma ceremoniosa a una obra de cierta importancia para la comunidad, para una determinada empresa o colectivo, etcétera
 - 
			
									
								
									Salvo en casos excepcionales, son un mínimo de cuatro y un máximo de seis, los nuevos Embajadores que presentan las Cartas Credenciales
 - 
			
									
								
									Llegada a Madrid de los embajadores en avión, tren o ferrocarril. Recepción del nuevo Embajador
 

























