
Protocolo visita ministro: Gallardón en Melilla (con vídeo)
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
TV Melilla
Un ministro de visita en la ciudad. Visita del ministro Alberto Ruíz-Gallardón a Melilla
La visita de un ministro del gobierno o cualquier otro miembro del ejecutivo a una ciudad conlleva organizar un amplio rango de actividades. Desde un complejo dispositivo de seguridad así como un gran operativo logísitco que se diseña con mucho tiempo de antelación.
La visita de un ministro o de un presidente autonómico se considera, según Ángel Cid, una visita de tercer nivel. Pero, vamos a ver las visitas oficiales y sus 'niveles'.
Tipos de visitas oficiales
1. Visitas de primer nivel. Son visitas que realizan los jefes de Estado, como presidentes de repúblicas, reyes, etcétera.
2. Visitas de segundo nivel. Presidentes del Gobierno, presidentes del Congreso y del Senado, presidente del Consejo General del Poder Judicial.
3. Visitas de tercer nivel. Visitas que hacen ministros y presidentes de las autonomías.
Te puede interesar: Las visitas de Estado. Protocolo oficial
La visita del ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón a Melilla puede ser un buen ejemplo de protocolo oficial a seguir en una visita de este tipo de autoridades.
El primer paso es recibir al visitante por parte de las autoridades de la ciudad.
Después se le ofrece conocer la ciudad mediante un paseo a pie por las calles principales de Melilla.
Después tienen lugar diversos actos oficiales como la presentación de los miembros del gobierno de Melilla. También, podemos ver otros momentos tan clásicos en este tipo de visitas como el intercambio de regalos, la firma en el libro de honor, presentación de proyectos, etcétera.
Ángel Cid va comentando el correcto orden de las banderas, la situación de los acompañantes del ministro durante el paseo, la forma correcta de saludar, etcétera.
En el vídeo podemos ver todo el 'relato' de la visita de Ruíz-Gallardón a la ciudad de Melilla.
Ángel Cid, colaborador del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" explica, paso a paso, la visita del ministro Alberto Ruíz-Gallardón a la ciudad de Melilla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales
-
No en todas las regiones o no en todos los países los gestos de la comunicación no verbal tienen el mismo significado
-
Tener buenos modales es imprescindible para cualquier persona que quiera moverse educadamente en su vida cotidiana
-
Es importante aprender a dar las gracias a los demás por los más diversos motivos: sujetar una puerta, ceder el paso, ayudar con unos bultos o paquetes....
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.
-
Lo primero que debemos hacer es buscar la parte del cuerpo que más nos gusta y tratar de potenciarla
-
La comunicación es importante. Saber hablar de forma correcta en púbico no es tan complicado como nos puede parecer en un principio
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
-
La mirada transmite una información muy importante sobre el tipo de relación que une a las personas
-
No siempre el encanto reside en el atractivo físico. Hay muchas otras cualidades en las personas que les hace atractivas
-
La actualidad está poniendo de moda el término abdicación. Ángel Cid no das más detalles sobre lo que significa este término