
Protocolo visita ministro: Gallardón en Melilla (con vídeo)
La visita del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón es un claro ejemplo de la complejidad, a nivel de protocolo y seguridad, de organizar una visita de un alto cargo del Gobierno
TV Melilla
Un ministro de visita en la ciudad. Visita del ministro Alberto Ruíz-Gallardón a Melilla
La visita de un ministro del gobierno o cualquier otro miembro del ejecutivo a una ciudad conlleva organizar un amplio rango de actividades. Desde un complejo dispositivo de seguridad así como un gran operativo logísitco que se diseña con mucho tiempo de antelación.
La visita de un ministro o de un presidente autonómico se considera, según Ángel Cid, una visita de tercer nivel. Pero, vamos a ver las visitas oficiales y sus 'niveles'.
Tipos de visitas oficiales
1. Visitas de primer nivel. Son visitas que realizan los jefes de Estado, como presidentes de repúblicas, reyes, etcétera.
2. Visitas de segundo nivel. Presidentes del Gobierno, presidentes del Congreso y del Senado, presidente del Consejo General del Poder Judicial.
3. Visitas de tercer nivel. Visitas que hacen ministros y presidentes de las autonomías.
Te puede interesar: Las visitas de Estado. Protocolo oficial
La visita del ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón a Melilla puede ser un buen ejemplo de protocolo oficial a seguir en una visita de este tipo de autoridades.
El primer paso es recibir al visitante por parte de las autoridades de la ciudad.
Después se le ofrece conocer la ciudad mediante un paseo a pie por las calles principales de Melilla.
Después tienen lugar diversos actos oficiales como la presentación de los miembros del gobierno de Melilla. También, podemos ver otros momentos tan clásicos en este tipo de visitas como el intercambio de regalos, la firma en el libro de honor, presentación de proyectos, etcétera.
Ángel Cid va comentando el correcto orden de las banderas, la situación de los acompañantes del ministro durante el paseo, la forma correcta de saludar, etcétera.
En el vídeo podemos ver todo el 'relato' de la visita de Ruíz-Gallardón a la ciudad de Melilla.
Ángel Cid, colaborador del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" explica, paso a paso, la visita del ministro Alberto Ruíz-Gallardón a la ciudad de Melilla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay algunos movimientos de la parte inferior de nuestro cuerpo que hacemos de forma involuntaria o, al menos, de una forma poco consciente
-
Un ambiente es agradable en función de los sonidos que tengamos alrededor. Cuando un sonido se convierte en molesto podemos decir que es un ruido
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
-
Un gesto y una postura pueden darnos las claves de la capacidad de impresionar de una persona
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
Los negocios no se suelen cerrar si no hay un estado de confianza. Esa puede ser una de las muchas razones por las que las reuniones presenciales cobran gran importancia
-
El profesor Gargallo nos explica los orígenes de palabras tales como Navidad, adviento, nadal, villancico, aguinaldo, etc.
-
Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
-
Una persona puede seducir con sus gestos, no solo en el ámbito social sino en el ámbito más íntimo o personal
-
Si preguntamos a la gente la mayoría nos va a responder que sabe escuchar. Pero una cosa es la buena intención y otra la realidad
-
No siempre hay que fijarse en los que lo hacen mal, sino en la mayoría de las personas que hacen bien las cosas. Las personas educadas son mayoría, aunque nos parezca lo contrario
-
Los gestos y el tono de voz nos pueden dar una idea bastante aproximada de la actitud de una persona