
Principales errores a evitar en una entrevista de trabajo
Las entrevistas de trabajo son uno de los primeros pasos que pueden conducirle al éxito o al fracaso en un proceso de selección de personal
bpsusf
Una entrevista de trabajo: ¿qué errores cometemos? ¿cómo podemos evitarlos?
Sugerencias a tener en cuenta para evitar los errores al acudir a una entrevista de trabajo
Un grupo de expertos en recursos humanos ha dado su lista de errores más frecuentes que se suelen encontrar durante los procesos de selección de nuevo personal para una empresa.
La mayoría de ellos se pueden evitar, o al menos minimizar, para no generar una opinión negativa o poco favorable del entrevistador.
Errores más habituales cometidos en una entrevista de trabajo
1. Tener un aspecto desaliñado, descuidado.
2. Demostrar una falta de interés y entusiasmo. El entrevistado se muestra demasiado apático, pasivo, desganado.
3. Demostrar solo un interés material, un interés por el sueldo y todo lo referente a él, sin interesarse por otras cuestiones.
4. Hablar mal de sus anteriores compañeros de trabajo, de su anterior empresa, de sus anteriores jefes, etcétera.
Te puede interesar: Cómo vestir de forma apropiada para una entrevista de trabajo
5. Tener una actitud demasiado sumisa. Mirar al suelo, estar cabizbajo, no mirar al entrevistador.
6. No dar la mano de forma firme, con seguridad. Falta de vitalidad.
7. Falta de puntualidad. Llegar tarde a la entrevista.
8. No hacer ninguna pregunta con respecto al trabajo al que pretende acceder.
9. Ser poco conciso en las respuestas que da a las preguntas que le hace el entrevistador.
10. Sabelotodo. Creerse superior, ser engreído. Lo que se conoce como ir "sobrao", que sabe todo y todo lo hace bien.
11. No hablar o escribir bien. Personas que no saben expresarse con claridad o que escriben cometiendo muchas faltas de ortografía.
12. Carecer de objetivos y metas.
13. Falta de seguridad. No confiar en sus propias posibilidades.
Te puede interesar: Las preguntas más habituales en una entrevista de trabajo
14. No estar dispuesto a empezar en una categoría inferior, a empezar desde abajo.
15. No ser educado, cortés ni tener unos modales adecuados.
16. La falta de madurez.
17. Interés muy temporal en el trabajo ofrecido. Solo lo quiere permanecer en la empresa por un tiempo muy limitado.
18. Ser cínico, intolerante o perezoso.
19. No soportar la presión ni las críticas.
20. El no expresar su agradecimiento por el tiempo dedicado por el entrevistador.
Resumiendo, solo tiene que tener en cuenta esta lista de errores para evitarlos y su entrevista de trabajo irá por buen camino.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La entrevista en la búsqueda de trabajo es uno de los puntos más importantes a la hora de conseguir un empleo
-
El primer aspecto que debe cuidar es su apariencia en general.
-
El objetivo, claro y único, de cualquier entrevistador, es tratar de seleccionar la persona más adecuada para el puesto de trabajo solicitado
-
Los entrevistadores deben ser buenos profesionales y tener un buen sentido del tacto así como tratar con educación y respeto a sus entrevistados.
-
Tener un comportamiento correcto es tan importante, o al menos debería ser considerado tanto, como los conocimientos y habilidades del candidato
-
Pasos previos a tener en cuenta antes de tener una entrevista de trabajo
-
Un aspecto desaliñado y descuidado durante la entrevista hacen que muchos de los aspirantes sean rechazados
-
Buscar información sobre la empresa, preparar bien su currículum, vestirse para triunfar y llegar a tiempo
-
Si sabemos que con pequeñas mentiras podremos conseguir ese puesto de trabajo, resulta difícil no caer en la tentación de mentir
-
Es importante mantener una actitud positiva, correcta y educada, evitando en todo momento el mal comportamiento
-
Como su nombre indica, esta carta es una forma de presentación, no presencial, ante una determinada persona o grupo de personas por lo que se valora algo más que el contenido de la misma.
-
Tan importante es lo que se dice como lo que no se dice, pero se deja ver. Ser sincero en la entrevista de trabajo