Documentos para una entrevista. Qué llevamos. Certificados, títulos y otros méritos que demuestren nuestros conocimientos
Los documentos acreditativos de estudios, cursos, seminarios, etc. se presentan a petición del entrevistador o empresa que se lo solicita

protocolo.org - foto base FP Pro
¿Qué documentos hay que llevar para una entrevista de trabajo?
Aunque no es lo habitual, si no hemos enviado con anterioridad una carta de presentación ni un curriculum vitae (C.V.) debemos entregarlo cuando nos reciban. Es aconsejable llevar varias copias por si desean ver nuestro curriculum más de una persona o departamento de la empresa. Si no sabemos a quién dárselo, podemos preguntar por la persona que lleva el tema del personal o el departamento responsable de recursos humanos (empleo o solicitudes).
Documentos que aportar para mejorar nuestras posibilidades
Si hemos trabajado con anterioridad en otras empresas (y mejor si son del mismo sector), y nos emitieron un informe o carta de recomendación, la podemos adjuntar junto con nuestra carta de presentación y nuestro curriculum vitae -C.V.-., ya que nos puede ayudar en su contratación. Pero cuidado, solamente informes o recomendaciones profesionales no personales (no confundir con la antigua costumbre de remitir una tarjeta de visita o una carta de un amigo o familiar recomendándole para el puesto de trabajo).
Podemos llevar algunas fotos de carnet, por si quieren hacernos algún tipo de ficha, para tenernos "archivados" para futuras ocasiones, si esta vez no hubiéramos tenido éxito en conseguir el puesto de trabajo.
Te puede interesar: Cómo hacer un curriculum vitae atractivo
Documentos acreditativos
Si tenemos copias de los certificados de asistencia a congresos, seminarios, etcétera, títulos universitarios y cualquier documento que acredite nuestra capacitación profesional, sería bueno que los presentáramos o adjuntáramos con nuestro curriculum viate C.V. si así nos lo solicitan.
En determinadas ocasiones, en la propia oferta de trabajo o cuando se ponen en contacto con nosotros, nos pueden requerir que acudamos con determinados papeles o documentos. Los tendremos que presentar a la persona que nos entrevista o bien dejarlos en el departamento de personal o recursos humanos. Y si dudamos, lo mejor es que preguntar por todos los detalles, para no encontrarnos con algún imprevisto.
Por regla general, no se suele presentar ningún tipo de documento acreditativo, hasta que nos lo soliciten. Con enviar o entregar el curriculum vitae y la carta de presentación es suficiente para una primera fase.
- Qué hacer antes. Preparativos para la entrevista de trabajo.
- Vestir para una entrevista de trabajo. Qué ropa nos ponemos. Vestuario adecuado para la entrevista.
- Las preguntas más habituales del entrevistador. Cuestiones típicas en la entrevista de trabajo.
- Normas de conducta en las entrevistas para los que buscan su primer puesto de trabajo.
- Etiqueta y comportamiento en la búsqueda de trabajo.
- 15 errores básicos en las entrevistas de trabajo.
- La etiqueta en una entrevista de trabajo.
- Más artículos relacionados ...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Como su nombre indica, esta carta es una forma de presentación, no presencial, ante una determinada persona o grupo de personas por lo que se valora algo más que el contenido de la misma.
-
Redactar un buen Curriculum Vitae puede ser uno de los mejores caminos para encontrar trabajo
-
Los entrevistadores suelen tener una serie de preguntas tipo para hacer los candidatos a un puesto de trabajo
-
El primer aspecto que debe cuidar es su apariencia en general.
-
Una entrevista de trabajo es una puerta abierta al éxito o al fracaso en la obtención un empleo
-
Hay empresas que por el "tipo de trabajo" que desarrollan, no nos despejan ninguna duda para el vestuario, pues llevan uniforme de la empresa
-
Si conocemos a la persona destinataria, lo mejor es enviarla a su atención. Si no conocemos este detalle, lo mejor es enviarla a la atención del Departamento de Recursos Humanos o de Personal de la empresa
-
Las entrevistas de trabajo son uno de los primeros pasos que pueden conducirle al éxito o al fracaso en un proceso de selección de personal
-
Es importante mantener una actitud positiva, correcta y educada, evitando en todo momento el mal comportamiento
-
El objetivo, claro y único, de cualquier entrevistador, es tratar de seleccionar la persona más adecuada para el puesto de trabajo solicitado
-
Salude al entrevistador, cordialmente, sin expresar demasiada familiaridad, tratando de ser agradable, educado y cortés
-
Si sabemos que con pequeñas mentiras podremos conseguir ese puesto de trabajo, resulta difícil no caer en la tentación de mentir











