
Las preguntas más habituales del entrevistador. Preguntas típicas que se hacen en una entrevista de trabajo
Los entrevistadores suelen mostrar un interés especial por determinadas cuestiones sobre el entrevistado
protocolo.org - foto base FP Pro
La entrevista de trabajo y las preguntas más frecuentes que hacen los entrevistadores
Aunque podríamos poner cientos de páginas sobre las preguntas que se hacen en una entrevista de trabajo, vamos a indicar algunas de las más significativas.
Preguntas clásicas en una entrevista de trabajo
- Hábleme acerca de Usted.
- Hábleme de su experiencia en este tipo de trabajo.
- ¿Por qué quiere trabajar aquí?
Te puede interesar: La entrevista de trabajo. Comportamiento y buenos modales
- ¿Qué sabe acerca de nuestra empresa?
- ¿Qué le atrae de ella?
- ¿Estaría dispuesto a trasladarse a vivir a otra ciudad, a otro país, a viajar con frecuencia?
- ¿Tiene alguna preferencia geográfica?
- ¿Por qué dejó su último empleo?
- ¿Por qué fue despedido de su último empleo?
Unsplash - Pixabay
- ¿Qué opina de sus jefes anteriores?
- ¿Cuáles son sus principales cualidades?
Te puede interesar: Vestuario adecuado para acudir a una entrevista de trabajo
- ¿En qué piensa que está peor preparado?
- ¿Qué cree que puede usted aportar a la empresa?
- ¿Piensa que Usted puede mejorar trabajando con nosotros?
- Descríbase en cinco palabras (preguntas como esta les indican nuestra capacidad de síntesis)
- ¿Cuáles son sus metas a largo plazo?
- ¿Con qué tipo de equipos ha trabajado?
- ¿Prefiere trabajar solo?
- ¿Cómo trabaja bajo presión?
- ¿Cómo se enteró de este puesto?
- ¿Se acuerda del texto del anuncio: descríbalo?
tommyzwartjes - Pixabay
- ¿Cuándo estaría dispuesto a empezar?
- ¿Tiene alguna pregunta que desea realizar?
- ¿Por qué estudió esta carrera?
- ¿Qué asignaturas le gustaban más o sacaba mejores calificaciones?
Te puede interesar: Cómo comportarse en una entrevista de trabajo
- ¿Tiene experiencia laboral en este campo o puestos similares?
- ¿Qué experiencia sacó de ellos?
- ¿Qué prefiere, actividades en solitario o en equipo? ¿Por qué?
- Dígame el último libro o película que haya leído o visto.
- ¿Qué revistas o periódicos lee con regularidad?
- ¿Por qué piensa que puede hacer bien este trabajo?
- ¿Qué valora más en el trabajo?
- ¿Cuáles son sus aspiraciones económicas?
- ¿Quién influyó más a la hora de elección de la carrera: su propia decisión o sus padres o amigos?
- ¿Está dispuesto a completar su formación cuando sea necesario acudiendo a cursos y seminarios?
- ¿Aceptaría condicionar su retribución a los progresos de su formación?
- ¿Tiene ordenador personal?
- ¿Tiene conexión a InterNet?
- ¿Conoce la dirección Web de nuestra empresa?
- ¿Qué páginas suele visitar con asiduidad?
- ¿Cuál fue la última página que ha visitado?
- ¿Tiene dirección de correo electrónico?
Además de estas preguntas de ejemplo, solamente hemos expuesto algunas de las innumerables cuestiones que le pueden plantear , también nos pueden preguntar sobre decenas de temas como hobbies y aficiones, situación familiar, personal, etcétera. Generalmente, solo buscan conocer nuestras reacciones ante estas cuestiones o temas. Debemos estar preparados para cualquier pregunta imprevista.
- Qué hacer antes. Preparativos para la entrevista de trabajo.
- Vestir para una entrevista de trabajo. Qué ropa nos ponemos. Vestuario adecuado para la entrevista.
- Las preguntas más habituales del entrevistador. Cuestiones típicas en la entrevista de trabajo.
- Normas de conducta en las entrevistas para los que buscan su primer puesto de trabajo.
- Etiqueta y comportamiento en la búsqueda de trabajo.
- 15 errores básicos en las entrevistas de trabajo.
- La etiqueta en una entrevista de trabajo.
- Más artículos relacionados ...
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si conocemos a la persona destinataria, lo mejor es enviarla a su atención. Si no conocemos este detalle, lo mejor es enviarla a la atención del Departamento de Recursos Humanos o de Personal de la empresa
-
Pasos previos a tener en cuenta antes de tener una entrevista de trabajo
-
La comunicación no verbal puede ser una aliada muy importante para encontrar el tan deseado puesto de trabajo
-
Es importante mantener una actitud positiva, correcta y educada, evitando en todo momento el mal comportamiento
-
Los entrevistadores suelen tener una serie de preguntas tipo para hacer los candidatos a un puesto de trabajo
-
Preguntas frecuentes que los entrevistadores hacen a los candidatos a un puesto de trabajo
-
El modelo oficial de Curriculum Europeo con todos los apartados importantes para conseguir un empleo
-
En las entrevistas de trabajo se cometen algunos errores que se pueden evitar si sabemos cómo hacerlo
-
Salude al entrevistador, cordialmente, sin expresar demasiada familiaridad, tratando de ser agradable, educado y cortés
-
Si sabemos que con pequeñas mentiras podremos conseguir ese puesto de trabajo, resulta difícil no caer en la tentación de mentir
-
Muchos entrevistadores se fijan en ciertas actitudes que tiene el entrevistado durante el proceso de selección
-
Una entrevista de trabajo es una puerta abierta al éxito o al fracaso en la obtención un empleo