
Nociones generales de etiqueta. Japón. Costumbres. Tradiciones
Uno de los rasgos más característicos de su cultura es el saludo. Los japoneses son muy respetuosos con las jerarquías
Marc Veraart
Costumbres y tradiciones en la sociedad japonesa. Reglas de etiqueta y cortesía
Los japoneses son un pueblo muy protocolario, ceremonioso y que tiene un gran respeto por sus costumbres y por sus mayores. Aun en la actualidad conservan costumbres ancestrales que en otros países, como los Europeos, hemos ido perdiendo con el tiempo.
Uno de los rasgos más característicos de su cultura es el saludo. La reverencia -inclinación del cuerpo- que hacen para saludar, puede darnos una pista sobre la importancia de la persona saludada. Cuanto más marcada es la reverencia y de mayor duración, mayor es la importancia o jerarquía de la persona a la que se saluda.
Invitados a una casa: reglas de cortesía
En muchos hogares japoneses conservan la tradición de no entrar calzado a la casa. Nos debemos descalzar y ponernos alguna zapatilla que nos proveerán los dueños de la casa -generalmente se encuentran a la entrada de la casa-.
Te puede interesar: Los tratamientos de cortesía en Japón
Cuando nos invitan a pasar al comedor, por regla general, aqui nos debemos deshacer de las zapatillas y entrar descalzos. Nos quedaremos sin zapatillas para pisar el "tatami".
Sentados a la mesa
Los hombres se sientan a la mesa con las piernas entrelazadas una con la otra, dobladas por la rodilla y apoyadas sobre ella. Las mujeres, en cambio, se sienta con las rodillas a un lado, o con las rodillas dobladas y sentadas sobre sus talones.
Hay dos expresiones que suelen utilizar en la comida, a parte de cualquier otra forma de cortesía para pedir algo. Al empezar la comida se dice "Itadakimasu", similar a nuestro que aproveche; y al terminar la comida, "Gochisosama", que viene a significar gracias por la comida, todo estaba exquisito.
Para comer se utilizan los palillos "ohashi". Solamente debemos utilizar los palillos para comer, no para pinchar, señalar o cualquier otra cosa. Al igual que en la cultura occidental se sirve con los cubiertos de la fuente, aquí debemos servirnos con los palillos que cada fuente o plato tenga. En último caso, sino los hubiera, utilizaremos los nuestros por la parte posterior (la parte que no nos hemos llevado a la boca).
La comida siempre se toma con los palillos, ya sea sushi, sashimi, etcétera. Siempre que haya una salsa, como la conocida salsa de soja, nunca se echa el trozo en la salsa, sino que con los palillos se moja en la salsa y se lleva a la boca.
Al igual que hemos comprobado en algunos restaurantes japoneses de calidad, a veces nos dan un trapitos o toallitas húmedas calientes para limpiarnos bien las manos antes y después de comer. A estos paños húmedos se les conoce como "oshibori".
La costumbre japonesa, indica que uno no se sirve a si mismo. Siempre debe hacerlo otro por nosotros. Por ello, nosotros deberemos estar atentos para servir a nuestros comensales vecinos, y procurar que siempre tengan bebida servida.
Te puede interesar: Negociar en Japón. Las tarjetas de visita y su uso
Visita de negocios: negociar en Japón
Los japoneses se toman las cosas de negocios con cierta calma. No es muy correcto en un primer contacto ponerse directamente a hablar de negocios. No se va "al grano" tan rápidamente en Japón. Les gusta tener un mayor 'conocimiento personal' antes de entrar de lleno en las negociaciones.
Las tarjetas de visita o presentación son muy importantes. Es una muestra de cortesía hacia ellos, tenerlas impresas por una cara con los caracteres occidentales y por la otra con sus propios caracteres en Japonés. Las tarjetas de visita se entregan sujetas por las esquinas con ambas manos -entre los dedos pulgar e índice-.
Tal y como hemos dicho al principio de este capítulo de nociones básicas, los japoneses dan mucha importancia a estos detalles de cortesía que demuestran un respeto y una buena atención hacia ellos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los negocios con China son cada vez más frecuentes y más importantes, por lo que es necesario conocer más a fondo su cultura y sus costumbres
-
Al menos eso dice Xiu Weiliang que da cursos para llevar a buen puerto tratos con chinos; la cantidad de alcohol bebida refleja la cercanía que se siente con la otra persona, afirma
-
Los hombres pueden vestir de forma bastante clásica; traje de corte clásico, corbata a juego y camisa
-
¿Conoce usted el estilo de vida de este país asiático?, ¿sabe lo que se debe y no hacer en China?
-
Un regalo debe hacerse en el momento oportuno y a la persona adecuada.
-
Hay grandes diferencias entre negociar con empresas privadas o hacerlo con organismos y entidades oficiales
-
La mujer apenas se ha incorporado al mercado laboral, y cuando lo hace, salvo las mujeres extranjeras, lo hace en empleos de baja cualificación.
-
A la hora de elegir prendas y complementos hay que tener cuidado en evitar la ropa o complementos de cuero
-
Japón es uno de los países que conserva costumbres y tradiciones ancestrales como una parte importante de su cultura
-
La cultura japonesa es una de las que más valora sus ceremonias y tradiciones de todo el mundo
-
Para dar una buena imagen de nuestro negocio, las tarjetas de visita, deberían estar impresas en dos idiomas
-
Si organizamos una fiesta o cualquier otro tipo de reunión social, aunque enviemos invitaciones no debemos olvidarnos de telefonear o contactar de forma personal con las personas a las que hemos invitado