
Los gestos en Bahréin.
Los gestos son una forma de dar un mayor énfasis a las palabras, pero algunos gestos pueden tener muchos significados.
Sklathill
Gestos y ademanes en Bahrain.
Como en cualquier otro país de creencia musulmana, mayoritariamente, la mano derecha es la que se debe utilizar para comer, para dar un objeto a otra persona, para saludar ... para cualquier actividad social en la que sea necesario utilizar las manos.
Si tiene que señalar a otra persona no lo haga con su dedo índice, ni con cualquier otro. Debe hacerlo con la mano abierta o describiendo a la persona, pero no debe apuntar con el dedo. Este gesto es considerado de mala educación.
"Antes de entrar en una casa o templo de culto, debe quitarse los zapatos"
Cuando le inviten a sentarse trate de no cruzar las piernas, o si lo hace, hágalo a la altura de los tobillos. Si lo hace a la altura de las rodillas puedes mostrarles la suela del zapato y eso es de mala educación. También estirar las piernas y apuntar con la punta del zapato a otra persona, es considerado un gesto poco educado.
Si tiene que llamar a otra persona hágalo por su nombre, o con un simple gesto de la mano hacia abajo como si estuviese dando un poco de aire a una persona que se ha mareado. La palma hacia abajo y los dedos recogidos como cerrando la mano.
Lo mismo a la hora de entrar a un templo de culto, que a una casa a la que ha sido invitado, debe quitarse los zapatos antes de entrar. Cuente con ello si está de visita en Bahréin, y no olvide ponerse unos calcetines en buen estado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando quiera concertar una reunión o encuentro, debe hacerlo, mejor, por escrito y por cualquiera de los medios más tradicionales
-
Cuando una persona se dirige a otra se suele utilizar un tratamiento de cortesía
-
El principal modo de saludar es mediante una leve inclinación del cuerpo y de la cabeza
-
Para moverse con cierta soltura por la ciudad es necesario conocer un poco mejor la cultura y las costumbres de sus habitantes.
-
Para los japoneses el trabajo en equipo es fundamental. No se concibe un trabajo sin la colaboración de un equipo
-
Uno de los rasgos más característicos de su cultura es el saludo. Los japoneses son muy respetuosos con las jerarquías
-
La distancia personal cuando estamos con otras personas es más amplia cuando charlamos con una mujer que cuando hablamos con un hombre
-
A la hora de elegir prendas y complementos hay que tener cuidado en evitar la ropa o complementos de cuero
-
Es apropiado y educado corresponder a los obsequios que nos hagan nuestros colegas o anfitriones
-
Aunque las respuestas negativas no son consideradas incorrectas, no suelen ser utilizadas por los chinos
-
China, como el resto de los países asiáticos es un mercado, relativamente, difícil y complicado para los occidentales
-
Al menos eso dice Xiu Weiliang que da cursos para llevar a buen puerto tratos con chinos; la cantidad de alcohol bebida refleja la cercanía que se siente con la otra persona, afirma