
Anfitriones en China. Recibir y atender invitados. Costumbres
El ocio en casa en muy popular en China pues no son personas que tengan una intensa vida social
foto base christels - Pixabay
La vida social en China: las costumbres y las tradiciones
Si nos hacen una invitación a una casa particular -cosa poco habitual- es correcto llevar un detalle a nuestros anfitriones, y si cabe otro para los más pequeños de la casa. Agradecen mucho un obsequio típico de nuestro país de origen. También es adecuado llevar unos dulces, unos bombones o una botella de licor.
El ocio en casa en muy popular en China pues no son personas que tengan una intensa vida social, sino más bien familiar. Por ello la mayor parte de sus celebraciones se celebran dentro de este ámbito familiar.
Cuando acudamos a una casa a la que nos han invitado, cosa que no es muy habitual, nos harán descalzarnos a la entrada de la vivienda. Debemos seguir todas las indicaciones que nos hagan, pues como decimos son culturas muy ceremoniosas y ritualistas. Siempre debemos llegar puntual a cualquier tipo de cita o de encuentro. La falta de puntualidad es una gran descortesía.
Te puede interesar: Etiqueta China. Cuestiones generales. Tradiciones y costumbres
Si nosotros somos los anfitriones -los que les invitamos a nuestra casa o residencia-, nunca les debemos ofrecer queso entre los alimentos del menú, pues no entra dentro de su dieta habitual y les pondríamos en un compromiso. Cuando invitamos a personas de China, debemos procurar confeccionar un menú bastante 'oriental' para evitar sorpresas.
Un buen anfitrión para ellos es aquel que se preocupa por sus invitados y los chinos especialmente son del tipo de personas a las que les gusta que les colmen de atenciones, por su cultura arraigada en los valores tradicionales.
Aunque como anfitriones tengamos nuestras costumbres debemos respetar también las costumbres chinas, si la invitación la hacemos en su país, en China. Si la invitación la hacemos en nuestro país de origen la misma debe regirse por las normas y costumbres occidentales, con una cierta adaptación a las peculiaridades chinas (como detalle de cortesía hacia ellos). Es bueno saber 'combinar' ambas culturas para agradar a nuestros invitados.
A la hora de organizar la lista de invitados debemos procurar poner cerca de los invitados extranjeros a alguna persona que conozca bien su idioma o al menos que conozca temas sobre su cultura sobre los que puedan hablar. Es una forma de poder mantener una conversación con ellos a lo largo de la velada y no tenerles ajenos a la celebración.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
China, como el resto de los países asiáticos es un mercado, relativamente, difícil y complicado para los occidentales
-
La globalización de los mercados y los nuevos medios de comunicación contribuyen en gran medida a esta "occidentalización" de la sociedad China
-
Si recibimos un regalo, no debemos seguir la costumbre occidental de abrir el regalo en el mismo momento en el que lo recibimos
-
Para los chinos ser educados es una obligación y no una mera cuestión de cortesía en los negocios
-
Para hablar de negocios delante de una buena comida, prefieren una buena cena a un almuerzo
-
La mejor forma de hacer negocios en Vietnam, es contar con un representante local.
-
¿Conoce usted el estilo de vida de este país asiático?, ¿sabe lo que se debe y no hacer en China?
-
Un regalo debe hacerse en el momento oportuno y a la persona adecuada.
-
Cuando se hace un regalo se debe tener mucho cuidado con el envoltorio. Envolver bien un regalo para los chinos es tan importante como el propio regalo
-
Al hablar con un bareiní nos podemos dar cuenta que usan un tono de voz muy suave y apenas levantan la voz
-
La mujer apenas se ha incorporado al mercado laboral, y cuando lo hace, salvo las mujeres extranjeras, lo hace en empleos de baja cualificación.
-
Al menos eso dice Xiu Weiliang que da cursos para llevar a buen puerto tratos con chinos; la cantidad de alcohol bebida refleja la cercanía que se siente con la otra persona, afirma