Espacio personal y comportamiento en público en Afganistán
La distancia personal cuando estamos con otras personas es más amplia cuando charlamos con una mujer que cuando hablamos con un hombre

foto base Anita_Morgan - Pixabay
Afganistán: ¿A qué distancia tenemos que ponernos para hablar con otras personas?
Espacio personal y comportamiento en público en Afganistán
Una persona en Afganistán cuando mantiene una conversación con otra debe mantener una distancia, llamada personal. Este espacio persona se debe respetar y mantener. Si hablamos con una mujer, debemos mantener una distancia de al menos un metro, aproximadamente, con respecto a ella. Si estamos hablando con un hombre, esa distancia puede ser algo más corta. Una distancia al alcance de nuestro brazo puede ser la más apropiada.
Las distancias, tanto personales como sociales, se 'miden' en función del grado de amistad o de familiaridad que guardemos con la persona con la que hablamos. A mayor confianza la distancia puede ser más corta. Por lo que podemos decir que la distancia es directamente proporcional, al afecto o a la confianza que se tenga con la persona o personas con las que nos relacionamos.
Espacio personal con los hombres en Afganistán
Cuando charlamos o vamos caminando con una persona de mucha confianza es habitual que pueda haber algún tipo de contacto físico como unas palmaditas en la espalda, en la cara, abrazos, e incluso nos pueden tomar del brazo para ir por la calle.
Te puede interesar: Proteger y respetar el espacio personal (con vídeo)
Espacio personal con las mujeres en Afganistán
Si la persona con las que estamos es una mujer, no debemos tener una actitud con ella como las que tenemos con un hombre. Tampoco debe haber ningún tipo de contacto físico. Entre mujeres, si pueden expresar alguna muestra de afecto por medio de gestos como besos en las mejillas, tomarse del brazo para caminar o charlar, etcétera.
Estas actitudes y comportamientos tan cercanos se suelen dar, de forma frecuente, en el entorno familiar. Los afganos valoran mucho la amistad, el buen comportamiento de sus invitados y la sinceridad.
Este valor que le dan a la amistad, también lo tienen por la honestidad. Para ellos la mentira es una vergüenza, una forma de caer mal en sociedad. Aun son defensores de los valores, tales como el del honor y la buena reputación.
Además de la confianza y la familiaridad, muchos de los comportamiento sociales de los afganos vienen condicionados por sus creencias religiosas y su cultura. Por eso, pueden ser ligeramente distintos dependiendo del grupo étnico al que pertenezcan.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La puntualidad es algo muy relativo en una país donde el concepto de tiempo es muy 'particular'
-
La cultura china se diferencia de la occidental en muchos aspectos, incluyendo la forma de hacer negocios.
-
A la hora de elegir prendas y complementos hay que tener cuidado en evitar la ropa o complementos de cuero
-
Los tailandeses le conceden una gran importancia a las formas, la cortesía, la corrección en el trato y la conducta.
-
Aunque sus costumbres se van occidentalizando cada vez más, aun tienen bastantes comportamientos peculiares, al menos para nosotros
-
Por mucho que no esté de acuerdo con alguna decisión lo mejor que puede hacer es poner una sonrisa
-
Cuando conversamos con otras personas debemos guardar una determinada distancia, para no invadir su espacio personal
-
El saludo, tanto el apretón de manos como el namaste se hace cuando se encuentra a una persona o al entrar a una reunión. También es un gesto que se hace a la hora de la despedida
-
La cultura asiática mantiene una serie de usos y costumbres que difieren bastante de las costumbres y reglas de educación occidentales
-
El cabeza de familia es el padre, quien se encarga de dirigir la familia y tomar las decisiones más importantes.
-
Si la persona que tiene que saludar es un amigo, familiar o le ha conocido anteriormente, es normal que además de dar la mano surjan espontáneos abrazos y palmadas en la espalda
-
El principal modo de saludar es mediante una leve inclinación del cuerpo y de la cabeza











