
Modelo de carta. Solicitar permiso para laborar para el Gobierno de una país extranjero en México.
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a laborar para el Gobierno de un país extranjero en México
Modelo de carta. Solicitar permiso para laborar para el Gobierno de una país extranjero en México.
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a laborar para el Gobierno de un país extranjero en México, de conformidad con el artículo 37, apartado C, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Modelo de carta.
Nombre
Dirección
(lugar y fecha)
H. CONGRESO DE LA UNIÓN
PALACIO LEGISLATIVO
MÉXICO, D. F.
El que suscribe, (nombre completo), mexicano por (nacimiento/naturalización), solicita atentamente permiso para prestar sus servicios como (puesto), en la (nombre de la Misión Diplomática o Consulado), de conformidad con el artículo 37, apartado C, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Respetuosamente,
(firma)
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo B-1, blanco de ceremonia.
-
El cuartel blanco con la estrella azul es el primer cuartel de la Bandera Panameña, porque está en el punto más pegado al Asta
-
Existe un protocolo que rige los saludos iniciales, cuando se presenta por primera vez a un funcionario o gerente
-
Cualquier saludo siempre es mucho más agradable si se hace con una sonrisa
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-1, azul marino.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de ceremonia
-
El vestuario más utilizado es el clásico. Traje para los hombres y falda-blusa o falda-pantalón para las mujeres
-
Secretaía de Marina. Armada de México - Jefatura del Estado Mayor General.
-
En caso de condiciones meteorológicas adversas, la bandera debe ser bajada inmediatamente y llevada a lugar seguro donde será doblada.
-
Todo reconocimiento honorífico, ya sea medalla, cruz, placa o escudo que sea concedido por el Gobierno de la Republica, Gobiernos Extranjeros e Instituciones Oficiales, Nacionales o Extranjeras.
-
En el despliegue vertical, la estrella azul debe quedar en la parte superior y del lado izquierdo de quien la observa.
-
Para poder desenvolverse correctamente en sociedad hay que tener buena educación y conocer todo lo que podamos sobre la cultura y las tradiciones del país que visitamos