
Citas de negocios en Colombia. Cultura empresarial. Reglas de protocolo
La forma de concertar las citas suelen ser el teléfono o el fax, aunque empieza a tomar auge las peticiones por medio del correo electrónico
foto base rawpixel - Pixabay
Protocolo empresarial: reglas de etiqueta para las reuniones de negocios en Colombia
Las citas de negocios en Colombia se deben programar con dos o tres semanas de antelación. Todo depende del tipo de compañía que sea y de su importancia. Las grandes compañías suelen tener muchos compromisos profesionales y puede llevarnos mucho más tiempo conseguir una cita para reunirse con ellos.
Cuando se concretan los detalles de una reunión, hay que tratar de que nos reciban los ejecutivos de mayor nivel o los propios gerentes o dueños del negocio. Es bueno, porque trataremos directamente con las personas que tienen la capacidad de tomar decisiones importante -y las decisión final-.
La forma de concertar las citas suelen ser por medio del teléfono o del fax, aunque empieza a tomar auge las peticiones por medio del correo electrónico. Todas las citas deben ser confirmadas y aceptadas antes de pasar a su agenda. También, es muy recomendable reconfirmar los detalles de la reunión unos días antes de salir de viaje.
Te puede interesar: Negociar de forma correcta. Etiqueta en los negocios
Los expertos en protocolo empresarial recomiendan llegar con un día o dos de antelación, para acostumbrarse a la altitud del país, y sobre todo si tenemos una reunión en Bogotá. La altitud puede darnos algún que otro 'problema'.
Reglas de etiqueta, usos y costumbres en Colombia
Los sistemas de representación de la fecha y las cantidades numéricas son los mismos que los de la mayoría de los países latinos: dia, mes y año. Para las cantidades, el punto para los miles y la coma para los decimales.
Aunque la puntualidad no es una de las principales características a destacar de los colombianos, pero nosotros tenemos que ser puntuales en todas nuestras citas y compromisos. Solo tenemos que tener un poco de paciencia el tiempo de espera que sea necesario si nuestra cita no es demasiado puntual.
Los horarios de oficina suelen empezar a las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, con una pausa para comer. El funcionariado suele trabajar de 9 de la mañana a 5 de la tarde. El horario de los bancos es de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
Los horarios comerciales son de 9 de la mañana a 6 ó 7 de la tarde, de lunes a sábado. Hay comercios que abren hasta las 9 de la noche, sobre todo los situados en los centros comerciales. Los domingos pueden abrir de 11 de la mañana a 5 de la tarde.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El triángulo equilátero -que destaca en el conjunto- es la figura geométrica perfecta por tener sus tres lados y sus tres ángulos iguales, lo cual significa la igualdad entre los hombres
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, blanco.
-
Los Símbolos de la Nación no deben servir como adorno en ningún caso o lugar
-
Ceremonial para los actos de las ofrendas florales y de los distintos desfiles policiales
-
Documentación solicitada para candidatos a Cónsules Honorarios de Nacionalidad Mexicana.
-
Saber como dirigirse a los demás de forma correcta es imprescindible para una buenas relaciones tanto personales como profesionales
-
Condecoraciones otorgadas a los mejores tiradores de cada especialidad.
-
Debemos elegir el vestuario de calidad, ya que los colombianos, igual que muchas otras personas, valoran mucho un aspecto cuidado y elegante
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de faena
-
Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicis diplomática para vehículos.
-
El saludo habitual es un apretón de manos, mientras se mantiene el contacto visual con la persona a la que se saluda
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de gala