
Reglas de vestuario en Colombia. Códigos de vestir en los negocios
Debemos elegir el vestuario de calidad, ya que los colombianos, igual que muchas otras personas, valoran mucho un aspecto cuidado y elegante
foto base SNCR_GROUP - Pixabay
Reglas de etiqueta empresarial para vestir en Colombia
El vestuario a elegir para una reunión de negocios puede ser diferente dependiendo de varios factores. Uno de los principales es saber en qué sector o campo está la empresa que vamos a visitar. Hay empresas como los bufetes de abogados, los brokers y ejecutivos de finanzas, etcétera, que suelen vestir de forma bastante clásica. Un traje oscuro de corte clásico, camisa blanca o de tonos muy claros, corbata y unos zapatos de cordones o hebilla. Las mujeres, un traje sastre, o bien combinaciones de blusa-falda o blusa-pantalón o un atuendo similar, con zapatos cerrados de poco tacón -o sin él- pero casi siempre todo el conjunto de corte muy clásico, también.
Si hablamos de empresas del sector tecnológico, agencias de publicidad, etcétera, los códigos de vestuario suelen ser mucho más 'relajados'. Incluso, nos podemos cruzar con algún directivo que parece un chico de instituto. Pueden vestir chaquetas de sport, polos, jersey, jeans, etcétera. Las mujeres pueden utilizar vestidos y combinaciones de prendas más modernos y atrevidos, tanto en su corte como en sus colores y estampados.
Pero, no solo el 'factor' empresa es importante. El clima es otro de los elementos que puede condicionar nuestro vestuario. En las épocas y lugares más calurosos la etiqueta se 'relaja' y se permite el uso de atuendos menos formales -sin corbata, sin chaqueta, manga corta...-. Este 'relajamiento' de las reglas de etiqueta no quiere decir que vistamos de forma extravagante o demasiado informales -bañador y chanclas, ¡no!-.
Te puede interesar: La fórmula para ser elegantes (con vídeo)
Vestir bien, ropa de calidad y bien cuidada
Hay que elegir un vestuario de calidad, ya que los colombianos, al igual que sucede en muchas otras partes del mundo, valoran bastante tener un aspecto bien cuidad0. Además, esta primera impresión es importante porque a partir de ella se sacan bastantes conclusiones que pueden perjudicar o beneficiar la posterior relación. El vestuario de calidad les da una señal del estatus de la persona que les visita.
La ropa siempre debe lucir limpia, bien planchada y sin ningún signo de deterioro o rotura. Un camisa con el cuello o las puños rozados, unos pantalones con el bajo roto o mal planchados... son detalles que pueden parecer poco importantes pero pueden dejarnos en mal lugar.
Aunque en algunas empresas, sobre todo de la costa, vistan de una manera informal como lucir camisas de atrevidos estampados y pantalones cortos, nosotros no debemos vestir tan informalmente. La guayabera, aunque nos parezca informal, para ellos es un atuendo de lo más formal. Posteriormente, si tenemos más reuniones en una empresa con 'dress code' muy abierto, cabe la posibilidad de permitirnos alguna licencia en función de cómo vistan nuestros anfitriones.
En la época de invierno, hay ciudades con mucha altitud que pueden ser muy frías. Es muy recomendable consultar las características climáticas de la ciudad a la que viajamos, porque podemos llevarnos una buena sorpresa.
Si nos invitan a un acto o evento social, debemos vestir formalmente, al igual que lo haríamos para cualquier otra reunión de negocios. Siempre debemos amoldarnos a las indicaciones de lo que ponga la invitación o de lo que nos indiquen nuestros anfitriones.
Los colombianos, en general, son muy detallistas y se suelen fijar mucho en la marca del traje, en la actualidad de sus complementos (zapatos, cinturón...) y en otros muchos detalles. Por esta razón, debemos tener un vestuario con ropa actual y no vestir con atuendos demasiado desfasados -aunque a nosotros nos gusten-.
Los atuendos muy informales o deportivos se deben dejar para practicar algún deporte, acudir a algún club deportivo, navegar en un velero o situaciones similares. Los compromisos sociales y profesional requieren de un vestuario acorde a la ocasión.
Te puede interesar: Consejos de Armani para vestir con elegancia
Un buen vestuario debe ir siempre acompañado de una higiene personal adecuada. La apariencia no solo es vestuario sino también aspecto físico limpio. El cuidado de las uñas -bien cortadas-, el cabello -llevar un buen corte de pelo-, las manos cuidadas y, en general, tener un buen aspecto en conjunto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
El comportamiento resulta muy cercano y muy estrecho. Dan siempre una sensación de familiaridad, de compadreo
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
Se prohíbe la venta, uso o exhibición al público de objetos de cualesquiera clases, en los cuales se reproduzca el Escudo de Armas de la República o la Bandera Nacional
-
Si las relaciones van por buen camino o finalizan de manera exitosa y queremos hacer un buen regalo, debemos tener cuidado con el precio del regalo
-
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires
-
Los negocios se suelen hacer al estilo occidental, relativamente rápidos pues buscan la simplicidad y la efectividad
-
Conociendo a la persona, aunque ligeramente, en el plano personal, pueden llegar a intuir como será en otros ámbitos
-
Los distintivos de rangos y especialidades y su representación iconográfica.
-
No solo hay que ser un buen profesional, también hay que ser una persona educada y con buenos modales
-
Precedencia Protocolar de la ciudad autónoma de Buenos Aires. Decreto 1.596. Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Número 1303/24-10-2001
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer M-1, azul marino.