
Protocolo general de los símbolos patrios. Protocolo para el uso de los símbolos patrios en Panamá
La bandera no debe ser colocada junto a estandartes, banderas, banderolas o banderines que no tengan categoría de Estado
foto base Clker-Free-Vector-Images - Pixabay
Generalidades sobre el uso de los Símbolos Patrios de Panamá
Qué se puede hacer o no hacer con los Símbolos Patrios
En marchas y desfiles, la bandera no se llevará dentro del grupo de otras banderas (hay excepciones, como en la Policía, los Bomberos, etcétera):
- En estos casos, la bandera nacional debe ir al frente de la delegación; portada por un abanderado o escoltada.
- La bandera no debe ser utilizada como saludo en las marchas, ni debe inclinarse ante nadie.
- La bandera no se pasea a son de baile. Se porta digna y ceremoniosamente.
Te puede interesar: Cómo y dónde colocar la Bandera Nacional de Panamá
- Los símbolos de la patria no deben formar parte de la vestimenta o del uniforme. No deben servir de adorno; ni en botones, pines, sortijas de graduación, u otra prenda. (Estipulado en la Ley 34 de 1949).
- Siempre que se lleve a cabo una ceremonia, la bandera será colocada a la derecha de la mesa principal o del Podio. (A la izquierda del observador).
- Al entonarse el Himno Nacional se permanecerá firme y de pie. (Única postura). Este se cantará a viva voz. Las personas con sombrero se descubren y cruzan la mano derecha sobre el pecho con el sombrero en ella.
- La bandera no debe ser colocada junto a estandartes, banderas, banderolas o banderines que no tengan categoría de Estado.
- Cuando se utiliza en marchas, junto a estandartes, banderas, banderolas o banderines; la bandera nacional debe ir siempre adelante y no a la par de éstos.
- Ni la bandera, ni el escudo deben ser usados como adornos y ornamentos, o como parte de alguno.
- La bandera, siempre debe ir colocada a la derecha de los altares.
- Nunca se deben cruzar dos banderas panameñas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Dirección General del Protocolo y Ceremonial del Estado se reserva el derecho de intercalar cuando lo estime oportuno autoridades extranjeras y nacionales
-
Secretaía de Marina. Armada de México - Jefatura del Estado Mayor General.
-
Las presentaciones y lo saludos son algunas de las más importantes cuestiones de etiqueta social.
-
Si la empresa está acostumbrada a tratar con empresas extranjeras, es fácil que ellos prefieran utilizar un idioma común para ambos, el inglés
-
La cercanía del trato con los brasileños se nota en la forma por la que se dirigen a nosotros
-
Glosario de términos relativos a la organización y desarrollo de actos y eventos del Cuerpo de Policía de Venezuela
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo H, caqui de faena naval.
-
Se suelen programar muchas reuniones, citas y encuentros para aprovechar el tiempo de su estancia en Guatemala
-
Argentina no es uno de los países donde más se gesticula al hablar, pero si comprenden, de buen grado, aquellos que si lo hacen
-
Los barbadenses son personas a las que no les gusta demostrar sus afectos y emociones en público
-
La mejor manera de agilizar los negocios en Brasil es mediante la contratación de los servicios de un representante o mediador