
Uniforme Alistado. C-2A. Camarero. Semi-formal.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-2A, camarero. Semi-formal.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.

RD
Camisa: blanca de etiqueta, mangas largas.
Pantalón: confeccionado de tela color negro, corto recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas.
Corbata: negra de lazo (cuando fuera ordenado).
Correa: negra.
Medias: negras.
Zapatos: negros.
Uso: actos oficiales.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Cuando le presentan a otra persona, bien sea hombre o mujer, le debe saludar dándole la mano
-
Una de las primeras pruebas por las que pasa la buena educación, es la de la entrada al ascensor.
-
Existe un protocolo que rige los saludos iniciales, cuando se presenta por primera vez a un funcionario o gerente
-
Cuando nos presentan a una persona lo más habitual es tratar a la otra persona de usted, al menos en los primeros minutos
-
Medallas al Honor, Valor y Mérito de la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Negociar con mexicanos puede resultar una tarea apasionante o tediosa, pero sea una u otra cosa, lo que está claro es que no deja indiferente a nadie, que se aventura en estas lides
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme gala naval
-
El turismo es su principal industria y por ello son muy amables con todos los visitantes que optan por pasar un tiempo en su país
-
En cualquier conversación siempre debe utilizar el usted para dirigirse a cualquier persona.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de ceremonia
-
El cuartel blanco con la estrella azul es el primer cuartel de la Bandera Panameña, porque está en el punto más pegado al Asta
-
El proyecto del nuevo Código de Policía, que actualmente se discute en el concejo, tiene muchos de los principios que pregonaba la urbanidad de Carreño.