
Uniforme azul marino informal. Oficial. Marina. Mujer. Modelo C-2
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer. Uniforme azul marino informal
República Dominicana
Uniforme informal azul marino Marina República Dominicana. Modelo C-2. Mujer
El uniforme azul marino informal para mujer de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaqueta: será confeccionada de casimir color azul marino oscuro; del tipo abierta con cuatro botones al frente.
- Pantalón o Falda: confeccionado de la misma tela que la chaqueta, el pantalón será de corte recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas; la falda a la medida de cada oficial.
- Camisa: blanca mangas largas.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Zapatos: negros, lisos de suela fina.
- Medias: largas color natural.
- Quepis: forro blanco.
- Corbatín: negro.
- Condecoraciones: las nacionales y las extranjeras en miniatura.
- Distintivo "R.D." y escudo naval "pequeño": en la solapa de la chaqueta.
- Distintivo de rango: en las mangas.
- Nota: la falda se usará en el borde inferior de la rodilla.
USO: recepciones navales, oficiales y diplomáticas de smoking.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No se puede negar que la jerarquía existe, como en casi todos los países del mundo
-
Los regalos nunca deben entregarse de forma anónima; deben ir acompañados de una tarjeta o carta con unas cuantas líneas.
-
Si la empresa está acostumbrada a tratar con empresas extranjeras, es fácil que ellos prefieran utilizar un idioma común para ambos, el inglés
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo H, caqui de faena naval.
-
Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicia diplomática de bienes de consumo.
-
Las presentaciones y lo saludos son algunas de las más importantes cuestiones de etiqueta social.
-
El carácter de los bahameños es bastante afable, cordial y amistoso.
-
Si la persona a la que saludamos es un conocido, puede que del apretón de manos se pase al abrazo
-
Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
-
Protocolo social en Colombia. Saber estar en sociedad. Comportamiento social y éxito en los negocios
Las buenas maneras que demostramos en nuestras relaciones sociales y profesionales deben continuar en la mesa -
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba.
-
Muchos consideran al protocolo y al ceremonial como meras expresiones de cortesía internacional, en muchas ocasiones ambos se subordinan a los objetivos de la política exterior del estado que lo practica