
Formulario de acreditación para Cónsules Honorarios.
Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Formulario de acreditación para Cónsules Honorarios.
Ver formulario original en formato pdf.
Algunos de los datos solicitados en este formulario son:
Sede y circunscripción del Consulado Honorario.
Datos personales: Nombre (tal y como aparece en el pasaporte o credencial para votar), lugar y fecha de nacimiento, etc.
Nacionalidad actual.
Domicilio del Consulado Honorario.Domicilio particular del Cónsul Honorario (N. B.: esta información es para el conocimiento exclusivo de la Cancillería Mexicana y no aparecerá en el directorio del H. Cuerpo Diplomático. Se ruega comunicar cualquier cambio a la Dirección General de Protocolo).
Y otros datos que se pueden ver en el formulario adjunto (al pie de este artículo).
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer embarazada, blanco
-
El carácter latino de los venezolanos se deja ver cuando en las negociaciones se advierte un cierto vértigo por el riesgo.
-
Las embajadas y los Organismos Internacionales no requieran obligatoriamente de agentes aduanales en la liberación de sus importaciones.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-3, blanco naval.
-
Los temas de conversación son importantes porque nos ayudan a establecer una relación más fluida con nuestros anfitriones o interlocutores
-
Clases de "Condecoraciones Nacionales" de la República de Panamá.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de gala
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo C, azul marino.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforma gala naval
-
Condecoraciones otorgadas a los mejores tiradores de cada especialidad.
-
Los americanos no son los reyes de las buenas maneras, y a veces lo dejan bastante patente con ciertos comportamientos poco apropiados, al menos para personas con una educación más clásica
-
La letra oficial del Himno Nacional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de febrero de 1984