
Comportamiento en Público en Chile. Reglas de comportamiento. Conducta aceptable en público. Buenos modales
Cualquier saludo siempre es mucho más agradable si se hace con una sonrisa
foto base pasja1000 - Pixabay
Etiqueta social en Chile: reglas de cortesía y buenos modales
Los chilenos son personas bastante cercanas. Les gusta saludar de forma efusiva, siempre dando mucha importancia al componente del contacto físico. Debemos aceptarlo de buen grado, sin mostrar reticencia o sin marcar distancias. No nos debe molestar si nos dan la mano y a este gesto se añade algún otro tipo de contacto físico (agarrar el brazo, poner la otra mano encima, etcétera). Es una costumbre bastante extendida en Chile.
Cuando damos la mano este gesto debe ir acompañado de una mirada a la persona que saludamos. No debemos apartar la mirada al saludar, pues da sensación de timidez, de inseguridad e incluso de desconfianza.
Las mujeres suelen practicar más que apretón de manos, el beso en la mejilla. Siempre deben ser las mujeres las que comiencen el saludo; no debe ser un hombre el que se lance a besarlas directamente. Puede que no sea de su agrado, sobre cuando no media cierta confianza.
Te puede interesar: Las presentaciones. Cómo hacer las presentaciones
Los saludos en entornos familiares o de cierta confianza se suelen traducir en besos y abrazos dejando a un lado los apretones de mano o cualquier otra forma de saludo más formal.
Cualquier saludo siempre es mucho más agradable si se hace con una sonrisa. Si hay más de una persona hay que saludarlas a todas.
Qué decir en el momento de las presentaciones en Chile
No se deben utilizar palabras sueltas para saludar: Hola, Hey, Buenas, etcétera. Es mejor usar algunas frases de cortesía del tipo: Buenos días, como está usted; encantado de conocerlo, como está, etcétera.
Las conversaciones se suelen mantener a corta distancia y siempre manteniendo el contacto visual con la persona con la que estamos hablando. Distraer la mirada puede significar que no estamos interesados en lo que están hablando las otras personas.
El idioma oficial de Chile es el español, pero la mayor parte de los ejecutivos hablan perfectamente inglés, que puede ser el idioma común a utilizar para una reunión de trabajo o social, si no venimos de un país hispanoparlante.
Cuando vamos de compras (shopping) no debemos pedir descuentos en las compras o regatear los precios. Ni en establecimientos ni en mercadillos. En Chile, no dar un ticket o factura por las compras es considerado ilegal.
Ciertos gestos como golpear el puño de la mano derecha con la palma de la mano izquierda es considerado un gesto vulgar y agresivo. Abrir la palma de la mano con los dedos separados quiere decir "idiota" o "estúpido". Si tenemos que señalar algo no lo debemos hacer con el dedo de la mano, sino con la mano entera, mejor con la palma de la mano hacia arriba.
Te puede interesar: 10 reglas de oro para comportarse en sociedad
En el acceso a locales, portales, ascensores, etcétera, debemos ceder el paso a las mujeres y a las personas mayores. A coincidencia de sexo y edad, predomina la edad. También es correcto sujetar una puerta al entrar y al salir de un lugar, como gesto de cortesía.
Resumiendo, las reglas de etiqueta social en Chile son muy parecidas a los de mucho otros países hispanoparlantes, con sus propios usos y costumbres.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El uso del escudo en dorado estará reservado en la papelería oficial de los Presidentes de los Tres Órganos del Estado
-
Si usted tiene que acudir a oficinas estatales, salude educadamente al funcionario antes de hacerle cualquier tipo de pregunta.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-1, azul marino.
-
Al escoger un himno para la nueva nación, el pueblo por abrumadora mayoría, ya había escogido al Himno Istmeño
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo H, caqui de faena naval.
-
El estilo utilizado para negociar es muy americano, pero con una cierta influencia inglesa
-
Para ellos la distancia personal apenas existe. No tratemos de alejarnos, pues se acercarán de nuevo a nosotros por su costumbre
-
Muchos de los empresarios guatemaltecos vienen de tradición familiar
-
En el despliegue vertical, la estrella azul debe quedar en la parte superior y del lado izquierdo de quien la observa.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco para paseo
-
Los miembros del Poder Legislativo que formen parte del Directorio tendrán el orden de precedencia de acuerdo al cargo que ocupen.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.