
Uniforme Guardiamarinas. Modelo C. Azul Marino.
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo C, azul marino.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.

RD
Será igual al Modelo (C) smoking naval.
Camisa: blanca.
Corbata: negra larga.
Quepis: forro blancos.
Zapatos: negros.
Medias: negras.
Distintivo "R.D." y Escudo Naval "pequeño": en la solapa de la chaqueta.
Distintivos y rangos: de Guardiamarina en la manga de la chaqueta.
Uso: asistir a actos oficiales y paseo, de acuerdo a lo prescrito.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre, chamaco caqui.
-
La figura del representante mediador es un muy importante y debería tenerla en cuenta como una buena opción
-
La forma de dirigirse a otras personas en las Bahamas es utilizando uno de estos tratamientos Mr., Mrs. y Miss.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Los mexicanos no suelen decir la palabra 'no' de una forma directa. Para indicar algo negativo suelen utilizar alguna forma más indirecta
-
Los taxis, junto con el metro y el autobús, son los elementos de transporte más utilizados en las ciudades de todo el mundo
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-4, blanco naval.
-
Los valores tradicionales de los chilenos hacen que tengan un gran respeto por la jerarquía de mando de la empresa
-
El Ceremonial y Protocolo Policial en Venezuela recoge las normas, programas y guiones a seguir en las ceremonias y actos policiales
-
Ley de precedencia protocolar en la República de Argentina. Decreto 2072/93
-
Documento para solicitar un permiso de vuelo para una aeronave.
-
Muchos consideran al protocolo y al ceremonial como meras expresiones de cortesía internacional, en muchas ocasiones ambos se subordinan a los objetivos de la política exterior del estado que lo practica