
Uniforme Alistado. M-3. Blanco Naval. Hombre.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-3, blanco naval.
RD
Camisa: de tela color blanco, manga corta.
Placa de identificación.
Pantalón: confeccionado de la misma tela que la camisa, el pantalón será de corte recto y sin ruedo con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas; la falda a la medida de cada sargento mayor.
Zapatos: negros.
Medias: negras.
Correa: blanca.
Gorro: blanco.
Distintivo de rango: en la manga izquierda.
Uso: servicio, paseo y asistencia a actos, según sea prescrito en la orden del día.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
El comportamiento resulta muy cercano y muy estrecho. Dan siempre una sensación de familiaridad, de compadreo
-
Ley de precedencia protocolar en la República de Argentina. Decreto 2072/93
-
Se suelen programar muchas reuniones, citas y encuentros para aprovechar el tiempo de su estancia en Guatemala
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo C-28, camarero. Servicio.
-
Un libro necesario en todas las escuelas: “Ceremonial de los símbolos patrios argentinos”.
-
Esta función podría ser delegada en cualquiera de los Vicepresidentes del Consejo de Estado
-
El carácter latino de los venezolanos se deja ver cuando en las negociaciones se advierte un cierto vértigo por el riesgo.
-
Solicitud de permiso para iniciar el acto. A cargo del ciudadano ... (funcionario designado o funcionaria designada)
-
El vestuario más utilizado es el clásico. Traje para los hombres y falda-blusa o falda-pantalón para las mujeres
-
Ceremonial de honores fúnebres a funcionarias y funcionarios caídos en el cumplimiento del deber
-
Usted mismo debe valorar el importe apropiado en función de sus propios criterios y valoraciones.