
Uniforme ceremonia fúnebre. Oficial. Marina. Hombre. Modelo D-2A
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme para ceremonia fúnebre
República Dominicana
Uniforme para ceremonia fúnebre Marina República Dominicana. Modelo D-2A. Hombre
Este uniforme es igual que el blanco de ceremonia (D-2); a excepción que se usará para honras fúnebres, con la diferencia que llevará el luto o la franja negra en la manga izquierda.
El uniforme oficial de ceremonia fúnebre para hombre de la Marina de Guerra de la República Dominicana se compone de:
- Chaqueta: blanco naval (cuello alto) confeccionado con tela blanca y llevará una abertura en el lado izquierdo a la altura de la cintura para sacar el gancho del cinturón del sable.
- Pantalón: confeccionado de la misma tela de la chaqueta y su medida dependerá del tamaño del oficial. Este será de corte recto y sin ruedo, con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapa.
- Zapatos: blancos.
Te puede interesar: Los uniformes del capitán de yate. Indumentaria en el Protocolo náutico
- Medias: blancas.
- Quepis: forro blanco.
- Capona: conforme al rango.
- Condecoraciones: Tamaño grande.
- Escudo naval "pequeño": en el cuello de la chaqueta.
- Sable Naval con dragona y guantes.
- Cinturón negro: para sable por debajo de la chaqueta.
USO: ceremonias fúnebres.
República Dominicana
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Solamente al finalizar un proceso de negociación se puede hacer un regalo, siempre un obsequio de un valor razonable
-
Es obligatorio colocar el escudo de la República al frente de las embajadas, legaciones y consulados de la República acreditadas en el exterior
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Muchas familias mexicanas observan en vivo o por televisión estos eventos en los que asisten personalidades luciendo sus mejores galas y aplicando reglas de etiqueta y buenas maneras
-
En Chiapas el estudio del protocolo se puede remontar a la Constitución local de 1826.
-
Es indispensable que el régimen de inmunidades y privilegios diplomáticos y consulares guarde la mayor concordancia con las Convenciones Internacionales
-
Se dobla en mitad, quedando hacia arriba el cantón azul y el blanco con la estrella roja.
-
Conociendo a la persona, aunque ligeramente, en el plano personal, pueden llegar a intuir como será en otros ámbitos
-
Los mexicanos valoran de forma muy positiva que usted tengan un buen conocimiento general de su país
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo D, blanco naval.
-
Los mexicanos no suelen decir la palabra 'no' de una forma directa. Para indicar algo negativo suelen utilizar alguna forma más indirecta
-
El vestuario de marca es una garantía de éxito, pero una elección de prendas adecuadas a cada circunstancia es también una parte importante del éxito