
Rangos en la Marina de Guerra. Primer Teniente o Alférez de Navío.
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.
Rango Primer Teniente o Alférez de Navío.
![]() RD |
Esta insignia consiste en dos hojas de laurel plateadas, colocadas una al lado de la otra, unidas y separadas equidistantes entre sí. |
![]() RD |
ALFÉREZ DE NAVÍO. Una cinta de media pulgada y una de un cuarto de pulgada, colocadas igual que la anterior. |
![]() RD |
ALFÉREZ DE NAVÍO. Una franja de media pulgada y una de un cuarto de pulgada sobre la misma. |
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Con mucho entusiasmo trabajó todo el personal de la Dirección de Protocolo en los preparativos de la ceremonia
-
Argentina no es uno de los países donde más se gesticula al hablar, pero si comprenden, de buen grado, aquellos que si lo hacen
-
El saludo habitual tanto en el plano social como en el laboral es dar la mano a la persona que saludamos
-
La bandera solo puede exponerse públicamente en exteriores izada o enarbolada.
-
Actos del Cuerpo de Policía para la entrega de nuevas graduaciones y la promoción de los ascensos
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo BB, barbero.
-
Si usted tiene que acudir a oficinas estatales, salude educadamente al funcionario antes de hacerle cualquier tipo de pregunta.
-
Medallas al Honor, Valor y Mérito de la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Los regalos nunca deben entregarse de forma anónima; deben ir acompañados de una tarjeta o carta con unas cuantas líneas.
-
La Dirección General, durante todo el año, efectúa la coordinación de las actividades de gobierno
-
Las fiestas se suelen celebrar en club sociales y establecimientos de hostelería, pero rara vez se celebran en casas particulares
-
Ley de precedencia protocolar en la República de Argentina. Decreto 2072/93