
Rangos en la Marina de Guerra. Primer Teniente o Alférez de Navío.
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.
Rango Primer Teniente o Alférez de Navío.
![]() RD |
Esta insignia consiste en dos hojas de laurel plateadas, colocadas una al lado de la otra, unidas y separadas equidistantes entre sí. |
![]() RD |
ALFÉREZ DE NAVÍO. Una cinta de media pulgada y una de un cuarto de pulgada, colocadas igual que la anterior. |
![]() RD |
ALFÉREZ DE NAVÍO. Una franja de media pulgada y una de un cuarto de pulgada sobre la misma. |
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-6, faena naval.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo A, gran gala.
-
Formulario de acreditación para el personal diplomático, consular, técnico administrativo y de organismos internacionales.
-
El maestro Santos Jorge, Director de la Banda Republicana sugiere que se escoja la música compuesta por él y le pide al Dr. Jerónimo De La Ossa, poeta de ese tiempo y cuñado del Dr. Amador Guerrero a que le pusiera letra
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de faena naval
-
El saludo habitual es una apretón de manos y, si lo desea, puede remarcar este saludo con una ligerísima inclinación de la cabeza
-
Un pedazo de tela en forma de pentágono, galón, indica el rango y especialidad de los alistados
-
La forma de concertar las citas suelen ser el teléfono o el fax, aunque empieza a tomar auge las peticiones por medio del correo electrónico
-
Las citas se planifican con una antelación de dos o tres semanas, y se suelen confirmar unos días antes de la fecha prevista
-
Un libro necesario en todas las escuelas: “Ceremonial de los símbolos patrios argentinos”.
-
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 144 -proemio- de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires