
Día de besamanos general y besamanos de los Consejos.
El día siguiente, que es el de las velaciones, habrá por la mañana besamanos general de hombres, y por la noche será el de las Señoras.

El día siguiente, que es el de las velaciones, habrá por la mañana besamanos general de hombres, y por la noche será el de las Señoras. En el mismo habrá igualmente besamanos en el cuarto de los Reyes de las Dos Sicilias, si así fuese la voluntad de estos Soberanos.
En el inmediato día 14 habrá también, por la mañana, besamanos de los Consejos. En la noche asistirán igualmente SS. MM. al teatro. El día de la entrada de S. M. la Reina y de sus Augustos Padres los Reyes de las Dos Sicilias, y los dos siguientes, serán de gala, habrá iluminación general en sus tres noches, salvas de artillería según Ordenanza, y repique general de campanas.
El cuarto día será de media gala.
-
5084
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Recepción de las esposas de los Enviados Extraordinarios y Ministros Plenipotenciarios.
-
Disposiciones legales que se han dictado en España respecto a los Cónsules extranjeros.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Carta por medio de la cual se comunica el nacimiento y proclamación de S.N. Don Alfonso XIII.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carpeta-índice para las comunicaciones que se ponen a la firma del Ministro.
-
Agradecimiento por la felicitación recibida y por el deseo de tener unas felices Pascuas.
-
Don Alfonso XII, por la gracia de Dios, Rey Constitucional de España comunica un nombramiento.
-
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones
-
Disposiciones generales.
-
Petición, en francés, al Maestro de Cámara de Su Santidad.
-
Resolución suprema fijando el modo de recibir las declaraciones jurídicas de los Cónsules generales, Cónsules y Vice-Cónsules.
-
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.