
Nota verbal. Indica cuando los Ablegados Apostólicos pueden salir de España.
Modelo de nota verbal, en francés, dirigida a los Ablegados Apostólicos, diciendo cuando pueden salir de España.
Nota verbal a los Ablegados Apostólicos, diciendo cuándo pueden salir para España.
Ver nota verbal original en formato pdf.
Texto nota verbal.
EMBAJADA DE ESPAÑA
CERCA
DE LA SANTA SEDE.Nota verbal.
Se rendant au désir exprimé par Messieurs les Ablégats Apostoliques pour l'Espagne, l'Ambassade de S.M. Catholique près le Saint Siège, s'empresse de leur faire part qu'ils pourront partir de Rome, le 2, et au plus, tard le 3 Avril prochain.
Rome ce 23 Mars 1877.
(sin firma)
A Messieurs les Ablégats Apostoliques pour l'Espagne.
-
10972
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El día siguiente, que es el de las velaciones, habrá por la mañana besamanos general de hombres, y por la noche será el de las Señoras.
-
Nota, en francés, solicitando una audiencia privada, al volver de una licencia.
-
Siempre que una nación ha empezado a decaer y a arruinarse, esta decadencia había sido siempre precedida por la de su Diplomacia
-
Los documentos que expide la Santa Sede, son las Bulas, los Breves y las Encíclicas.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Apuntes sobre la etiqueta que se observa en la Corte de Gran Bretaña.
-
Modelo de respuesta para la concesión de la audiencia solicitada para un Embajador.
-
Comunicación de la pérdida irreparable del Soberano y advenimiento del sucesor.
-
Sección de Comercios y Consulados. Franquicias de consumos.
-
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero. Modelo 1.
-
El Mayordomo Mayor de S. M. escribe al Prelado que Su Majestad nombra para ir con el cuerpo, que se prevenga.
-
Cancillería. En tiempo de guerra se emplea para reconocer o explicar la supresión de un derecho, o para acatarlo