
Nota. Petición de permiso para tránsito de armas.
Nota, en francés, pidiendo permiso para el tránsito de armas.
Nota pidiendo permiso para tránsito de armas.
Monsieur le Ministre:
Le Gouvernement de S.M. Catholique a destiné á celui de ...... una collection complète d'armes ...... qui vient d'être transmise par les bateaux de la Compagnie N.N. qui font le service entre ...... et .......
A son arrivée à ...... la Douane de cette ville, ne se croyant pas autorisée á expédier la caisse qui contient ces armes, sans avoir des instructions á cet effet, l'a fait retenir. Je prie donc V.E. de vouloir bien donner les ordres nécessaires afín qu'elle soit admise par la Douane de ...... et expêdiée á sa destination.
Veuillez agréer, etc.
A Son Excellence
Monsieur ......
Ministre des Affaires Etrangéres.
-
10047
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Telegramas recibidos desde Gibraltar, El Salvador y Washington con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
S.M. el Rey es nombrado y admitirte en la Orden Ecuestre y Nobilísima de la Jarretera, no sólo por la Nobleza ínclita y antiquísima de Su linaje, sino por las eximias virtudes que en Él se ven.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Recepciones de S.M. a los Representantes Extranjeros, Jefes de Misiones Extraordinarias y otros Enviados Especiales.
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey al Cuerpo Diplomático extranjero acreditado en Madrid.
-
Comunicación del nombremiento como Ministro de ... de una persona y puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes.
-
"Obligationes quasdam ex jure gentium nasci, ut jus legationum." (GROCIO, De jure belli ac pacis, lib. II. cap. XVIII.)
-
Reglamento aprobado por Su Majestad el Emperador de Rusia, el 9 de febrero de 1883.
-
Carta Real, en francés, pidiendo a un Soberano que sea el Padrino del Príncipe recién nacido.
-
Conjunto de prescripciones a que se someten los buques, puertos o fortalezas para tributar honores y testimonios de cortesía a altas personalidades oficiales o simplemente para tributárselos los buques entre si
-
Acuse de recibo de la entrega de las Cartas Credenciales que acreditan a un miembro del Cuerpo Diplomático español.
-
Relaciones de los cónsules con la marina nacional.